
Por: Carlos Valdés Udave
Saltillo, Coah., 16 de Mayo 2023.- Mediante exhorto del Congreso del Estado se ha pedido a la Secretaría de Salud Federal para que informe sobre el estado que guarda la salud nacional de todos los mexicanos y mexicanas en cuanto al surtimiento de medicamentos, programación de las operaciones y atención a tratamientos contra el cáncer.
La diputada Mayra Lucía Valdés González del Partido Acción Nacional dijo que se está pidiendo de como se ha surtido el medicamento a los diabéticos, hipertensos y a los que tienen enfermedades renales debido a que el 2022 hay un estudio que dice que a nivel nacional se dejaron de surtir 12 millones de recetas que representa a una sociedad como México.
Explicó que de este número fueron más o menos mil 500 y mil 600 en su cuadro básico o general que no se pudieron surtir en el sector salud federal, entre los cuales viene un medicamento muy común que es ácido acetilisilico que viene siendo la aspirina la cual es consumida diariamente por muchas personas cardiacas.
Añadió que hoy se ve un sistema de salud esta fracturado por Andrés Manuel López Obrador al desaparecer el seguro popular el cual con algunas deficiencias y detalles pero estaba funcionando y la gente que noera derechohabiente del IMSS o del ISSSTE se podía atender u operar.
Indicó que fue desaparecido el seguro popular para crear el INSABI en donde se destinan del presupuesto 500 mil millones de pesos y luego desaparece a los tres años para ser enviado al IMSS BIENESTAR el cual atenderá a doce millones más de personas puesto que se tiene una deficiencia en el sistema de salud mexicana y se está muy lejos de tener uno como Dinamarca como prometió López Obrador.
Deja un comentario