
México, 08 de Junio 2023.- Con ocho votos a favor y tres en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la Ley de Publicidad por violaciones al proceso legislativo.
Esta ley, que fue impulsada por el senador Ricardo Monreal, buscaba restringir la contratación de espacios de publicidad mediante terceros.
Esta era una práctica muy común y extendida en la industria de la publicidad, la cual consistía en que algún anunciante, que podía ser un político, un refresco o una marca de comida, contrataba a una agencia de publicidad, la cual a su vez compraba espacios publicitarios, ya sea en medios de comunicación o espacios en la vía pública.
Con esta ley, se pretendía sancionar hasta con el 4 por ciento de sus ingresos anuales a las agencias de publicidad que contrataran esos espacios en medios para revenderlos a los anunciantes.
Ley de Publicidad: ¿cómo votaron los ministros?
Las y los ministros que votaron a favor de invalidar la ley son: Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis Alcántara, Luis Aguilar Morales, Alfredo Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y la ministra presidenta Norma Piña.
Mientras tanto, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Arturo Zaldívar votaron en contra del revés a la Ley de Publicidad.
Con información de Grupo Fórmula.
Deja un comentario