
CDMX., 30 de Junio 2023.- El presunto feminicida de Melanie Fernanda Trejo García fue detenido en la Ciudad de México. Así lo confirmó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Ernesto “N” era buscado en Morelos por su presunta responsabilidad en el feminicidio de quien fuera su pareja. Fue detenido este 30 de junio, en posesión de un arma de fuego y droga.
García Harfuch detalló que el hombre, también conocido como “Neto”, es señalado por tala clandestina y que la Policía de Investigación (PDI) se encargaría de cumplimentar la orden de aprehensión.
Uriel Carmona, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, reconoció a la SSC de la Ciudad de México y particularmente a Harfuch por su colaboración en la captura del presunto feminicida.
Feminicidio de Melanie Fernanda
Melanie Fernanda fue asesinada la madrugada del 6 de agosto de 2022 en Huitzilac, Morelos. La noche del día previo estuvo en Tres Marías, en un bar con sus amigas. Incluso subió videos a redes sociales en los que se le pudo ver cantando y bailando.
Se presume que los videos de Melanie subió a TikTok esa noche los que revelaron a Ernesto “N” su ubicación.
Presuntamente Ernesto “N” siguió a la joven desde el establecimiento en el que estaba hasta el sitio en el que la habría asesinado. Melanie salió del bar acompañada por su amigo Cristopher Mondragón, quien se ofreció a llevarla a su casa en Huitzilac.
Testigos escucharon disparos y al salir de sus casas para investigar qué había sucedido, encontraron muerto Cristopher. Minutos después de que llamaron a la policía, vieron una camioneta desde la que arrojaron el cuerpo de Melanie, semidesnudo, con heridas de arma fuego en el rostro y al costado del estómago.
Desde entonces Ernesto “N” fue el principal sospechoso y la FGE de Morelos difundió su imagen para que la ciudadanía pudiera colaborar en su localización, ya que estaba “sustraído de la acción de la justicia”.
En los meses siguientes, familiares de Melanie Fernanda acusaron a las autoridades estatales de omisión en el caso.
“Por incapacidad e indolencia de las autoridades, no ha sido aprehendido, sigue gozando de absoluta inmunidad. ¿En qué país vivimos que las víctimas tenemos que vivir escondidas y los criminales pueden transitar de manera libre”, sostuvo José Ángel Trejo Morales, padre de Melanie, durante la develación de un mural en honor de su hija en marzo de este año.
José Ángel reveló que desde el feminicidio de Melanie, él y su familia se vieron obligados a mudarse de casa porque temían por su integridad. En tanto Ernesto “N”, estaba “en Tres Marías paseándose como si nada, haciendo su vida normal, siguiendo con su mal negocio de aserradero”, según reveló a medios locales.
No es la primera vez que la FGE recibe duras críticas por un caso de feminicidio. En octubre del año anterior fue señalada por inconsistencias en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda López, una joven originaria de la Ciudad de México que fue encontrada muerta en una carretera de Morelos.

De acuerdo con la necropsia a cargo de la Fiscalía de Morelos, apuntaban a que Ariadna había fallecido debido a congestión alcohólica. Sin embargo, los resultados obtenidos por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México revelaron que murió a causa de un trauma múltiple.
Los principales sospechosos son Rautel “N” y Vanessa “N”. La noche en que murió, Ariadna estuvo en el departamento de la pareja y cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que un hombre, presuntamente Rautel, saco su cuerpo del lugar para llevarlo hasta Tepotzotlán, Morelos.
Deja un comentario