fbpx

Periodistas exigen garantías para ejercer su labor y detener los ataques contra los comunicadores

Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

CDMX, 10 de julio 2023.- Periodistas de México protestaron hoy frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación para exigir alto a los ataques, secuestros y asesinatos de periodistas y demandaron seguridad para los trabajadores de medios de comunicación.  

Ante una intensa lluvia que se dejó sentir esta tarde en la Ciudad de México, al grito de “ni uno más” periodistas y activistas exigieron justicia y dar con los responsables de la muerte violenta del periodista Luis Martín Sánchez, quien fuera asesinado de tres disparos en la cabeza.  

Además, exigieron a las autoridades Nayarit, a la Fiscalía General de la República y a la Secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde y al Presidente Andrés Manuel López Obrador, el esclarecimiento de todos los crímenes cometidos en contra de periodistas en los últimos cinco años, incluyendo el atentado contra Ciro Gómez Leyva y la desaparición de dos periodistas nayaritas más.  

Con pancartas en las que se leían mensajes como “los medios también son culpables”, “no más impunidad” y “no más silencio”, los manifestantes cargaron rostros de los comunicadores asesinados y los colocaron, junto con decenas de veladoras, en la puerta principal de la Secretaría de Gobernación.  

El periódico El Universal informó que ahí se hizo “pase de lista” con nombres como los de Regina Martínez, Miroslava Breach, Javier Valdez, Luis Martín Sánchez y Rubén Espinosa.  

Los manifestantes llamaron a la unidad del gremio periodístico y a levantar la voz para exigir garantías para el desempeño de los periodistas en todo el país.  

“Se tratan de acciones violentas que trastocan la seguridad pública y ponen de manifiesto el peligro que corremos todas las personas”, aseguraron.   Acusaron que por las condiciones de inseguridad no han podido dar sepultura al periodista, y que su familia corre peligro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: