“Se nos puede regresar”, dice Alejandro Rojas Díaz y se une a la lluvia de apoyos que recibió la aspirante a candidatura presidencial del Frente Opositor

Por: Alejandra Lisette/Infobae México
CDMX, 16 de julio 2023.- El senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Rojas Díaz, reprobó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el último ataque que lanzó a la legisladora opositora Xóchitl Gálvez.
El legislador defendió a Gálvez Ruiz luego que el Jefe del Ejecutivo hizo públicos una serie de documentos respecto a los supuestos contratos millonarios que la legisladora se habría adjudicado en los últimos años. “Eso es abuso de poder”, aseveró en un video de su cuenta de Twitter tras reafirmar su inconformidad por el que un Jefe de Estado ejerza el poder para “eliminar políticamente” a quien discrepe de éste — desde opositor, adversario o crítico de la administración.
El morenista evocó cuando Andrés Manuel fue desaforado durante el sexenio de Vicente Fox, en 2005; y el cual, en su momento, se especuló que era un intento de las fuerzas del PRI y del PAN por frenar sus aspiraciones presidenciales. Por ello — y bajo el sentido del argumento de Alejandro Rojas — es que las consecuencias de la embestida que ahora López Obrador protagoniza contra Gálvez Ruiz podrían terminar en un deja vú de lo ocurrido hace 18 años.
“Eso es lo que hizo el presidente Fox cuando intentó desaforar a López Obrador y le salió el tiro por la culata. (…) Lo único que logró fue catapultarlo a la Presidencia de la República”, aseveró y señaló al actuar de AMLO como “un error”: “No es ético, no es legal y no es democrática esta embestida”.
En última instancia, el senador electo por representación proporcional defendió a Gálvez Ruiz al señalarla como “una historia de éxito”:
“Sus empresas firmaron mil millones de pesos con otras empresas del sector privado”, puntualizó.
Y respecto a las acusaciones de AMLO por los presuntos contratos que Xóchitl Gálvez se habría hecho con el Gobierno de Fox, Alejandro Rojas exhortó a la actual administración a acudir con las autoridades competentes, en lugar de recaer en “una guerra sucia”.
“No utilice la guerra sucia para tratar de manchar la reputación de una mujer que sí es indígena y que sí es opositora”. Fue el pasado 14 de julio que el Presidente de México hizo público un informe en el que dio cuenta sobre los ingresos y gastos de las empresas de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y con los cuales, supuestamente, se habría adjudicado cerca de mil 400 millones de pesos.
Deja un comentario