
CDMX, 06 de septiembre 2023.- Marcelo Ebrard, uno de los principales aspirantes a la candidatura de Morena para la Presidencia de la República, tras llamar a reponer las encuestas por presentar graves inconsistencias, arremetió contra el dirigente nacional Mario Delgado y el coordinador Alfonso Durazo a quienes acusó de “cobardes”.
Durante una conferencia de prensa, a la que convocó unas horas antes de darse a conocer el resultado final de las encuestas, Ebrard anunció que defenderá la legalidad del proceso. “No nos vamos a quedar callados”, subrayó.
Tanto él como sus voceras, Malú Mícher y Martha Delgado, denunciaron la intervención de funcionarios públicos en la contienda para favorecer a Sheinbaum y expusieron el enorme gasto de la aspirante en pinta de bardas y colocación de espectaculares.
El excanciller dijo que Delgado no sabe “en qué mundo vive”, puesto que el equipo de Ebrard las considera más bien graves, de acuerdo con las fuentes.
El excanciller aseguró que “por desgracia” se encontraron innumerables incidencias que ponen en entredicho la selección del candidato de Morena
“Ayer y hoy hemos encontrado, por desgracia, en el proceso de la encuesta en curso, en las urnas, en las boletas, evidencias en una proporción superior y por eso se tardo tanto todo el proceso. Nosotros afirmamos que esto debe reponerse, ya no tiene remedio”, dijo en conferencia de prensa.
Acompañado por Martha Lucía Micher, el excanciller aseguró que “fueron tolerantes, abiertos y escucharon todo tipo de argumentos” para justificar los incidentes, pero el porcentaje de urnas canceladas es muy alto.
El equipo de Ebrard aseguró que de 2360 cuestionarios aplicados, hubo 310 con incidencias, lo que equivale a más del 10 por ciento de la muestra y convierte a la cifra en algo preocupante.
“Puede ser muy cuestionable el resultado entonces mejor hay que hacerlo bien. No es una cancelación caprichosa, son causales que nos animan a decir que no se vale y que siempre tuvimos el objetivo de respetar a los ciudadanos, pero la cantidad de urnas que se han eliminado o no considerado es lo que nos hace considerar que la prueba no sea representativa”, expuso ante los periodistas que se dieron cita en su improvisada conferencia de prensa.
Tendría algo que ver AMLO?.