
Por: Carlos Valdés Udave
Se presentará en el pleno del Tribunal Superior de Justicia y en la sesión del consejo de la judicatura el presupuesto que necesita el poder judicial para el ejercicio del 2024 el cual asciende a mil 400 millones de pesos.
Miguel Felipe Mery Ayup, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila expresó que este año se va cerrar con cerca de mil millones de pesos, alrededor de 40 millones más que lo programado el 2023.
Dijo que es un presupuesto de acuerdo a las necesidades de los nuevos juzgados y nuevas áreas y de que será necesario ara la ciudad judicial que va avanzando favorablemente ya que se espera que para el mes de agosto del 2024 se inicie el ejercicio judicial en el mencionado lugar de la región sureste, donde se lleva un buen avance considerable.
Destacó que para julio del próximo año se espera realizar el cambio de todos los equipos de salas de audiencia, del mobiliarios de jueces y juezas a fin de tener en un sólo lugar la justicia civil, familiar, mercantil y laboral que es la carga más importante de la región en materia numérica de todo el estado para beneficio de la gente de Arteaga, Saltillo, de Ramos Arizpe y de todos los ejidos.
Afirmó que es un presupuesto importante y se ha recibido el respaldo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solís y del congreso para tener más recursos y asumir los retos que envió la federación como lo es la justicia laboral el cual no estaba planteado y se asumió con el incremento presupuestal.
Apuntó que en la ciudad de Torreón se tendrán instalaciones en la parte posterior del auditorio en donde se van a dar de alta todas las plazas gracias a la ampliación presupuestal que se tiene para el 2024.
Añadió que no se reciben recursos federales para crear más defensores públicos o psicológicos dentro de la evaluación o jueces o juezas que se requieren.
Deja un comentario