fbpx

Responderá la UAdeC a observaciones por 618 mdp hechas por la ASF

Saltillo, Coah., 31 de octubre 2023. La Universidad Autónoma de Coahuila dio a conocer que cuenta con información precisa para solventar observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación por un monto de 613 millones de pesos.

Mediante un comunicado, la máxima casa de estudios del estado informó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que hoy la Auditoría Superior de la Federación presentó su segunda entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022 en la cual señalan cinco observaciones pendientes.

“En todos los casos, contamos con la información que nos permitirá solventar en un plazo menor a 30 días tales observaciones, las cuales se describen a continuación: 

Se observó el pago a 22 trabajadores de la institución que se encuentran comisionados. Esta comisión encuadra en los presupuestos permitidos por la ley, porque nuestro Contrato Colectivo de Trabajo señala que se deberán otorgar las mismas prestaciones a quienes cumplen de forma temporal una función en el Sindicato de Trabajadores de la UAdeC, teniendo completa en este momento la justificación integrada. 

También se señaló a 39 trabajadores, por no contar con cédula profesional o título, por lo cual nos dimos a la tarea de solicitarles estos documentos para integrarlos y quede solventada la observación. 

De igual manera, se hicieron observaciones por pagos a trabajadores con diferentes remuneraciones, ello se debe a que muchos colaboradores de la Universidad cubren interinatos, suplencias, horas extras, por las que reciben compensaciones, ello explica por qué un mismo trabajador puede recibir diferentes cantidades en distintas quincenas, todo en el marco de la ley, por lo que se integró por trabajador la evidencia que comprueba que recibió la remuneración adecuada por las actividades que realizó en cada momento.

De la misma forma, se observaron las retenciones que se hacen a los salarios de los trabajadores de los créditos que ellos mismos solicitan al FONACOT o los pagos a las compañías de seguro que han elegido y que se descuentan por nómina, de manera que se integró la documentación comprobatoria de dichas retenciones, misma que se entregará a la brevedad. 

Por último, existe una observación que engloba varios trámites que se cubrieron con Presupuesto Federal, en donde hizo falta algún documento comprobatorio, por lo que ya quedaron identificados los documentos faltantes y se integraron a los expedientes que serán proporcionados a la ASF. 

La Universidad Autónoma de Coahuila puede comprobar con plena certeza el buen destino de los recursos de su presupuesto, por ello, en un plazo menor a 30 días entregará a la Auditoría Superior de la Federación toda la documentación que permita la solventar las observaciones señaladas.   

Por lo anterior, la UAdeC dejó en claro que no existen desvíos de fondos presupuestales, ni desfalco, ni mal uso de los recursos entregados por la Federación, sino el puntual cumplimiento de los fines que marca el Estatuto Universitario, y que existe el compromiso de continuar con las adecuaciones y modificaciones necesarias en sus procesos administrativos para cumplir con lo requerido en las auditorías.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: