fbpx

La lucha contra el cáncer es de todos, detectarlo a tiempo salva la vida

ruben moreiraSaltillo, Coah.- La presencia del cáncer entre la sociedad coahuilense es una realidad a la que afecta con mayor fuerza en personas desprotegidas o con escasos recursos, no sólo por el costo de los tratamientos, sino por la ignorancia hacia una atención a tiempo.

El más claro ejemplo de que se trata de un problema que no respeta clases sociales, e incluso estatus entre la política, es el del Gobernador Rubén Moreira Valdez, a quien hace menos de dos años, los médicos le dieron un panorama difícil incluso que para estas fechas podría haberle costado la vida.

En entrevista sobre su enfermedad, sobre como detectó el cáncer de próstata y como los médicos le dijeron de su mal, narra paso a paso los difícil de sobrellevarlo pero ante todo, el ánimo de luchar por vivir más años que los cuatro que los médicos le diagnosticaron, al estar en la escala de nueve su tipo de cáncer, cuando solo se trata del uno al diez.

¿El cáncer a usted le ha marcado su vida, ha sufrido desgaste o ganas de no seguir adelante?

R: “No, no, yo creo que si uno sabe que el cáncer se puede luchar contra él y hay esperanza se hace el esfuerzo, yo me lo detecté a tiempo al acudir a una análisis de control.

 ¿Hace mucho que lo descubrió y que sintió y quién le dio la noticia?

R: “Un médico urólogo, le llevé los resultados y me hizo una exploración, en ese momento me señaló que tenía cáncer”

¿Qué sintió en ese momento?

R: Bueno siempre hay incredulidad, más que miedo sentí la urgencia de buscar si hay una solución al problema y de tratar de curarlo médicamente, estábamos en tiempos de iniciar la campaña, se me precisó que era un cáncer agresivo y bueno se me diagnosticó un lunes y me operé un sábado de diciembre de 2010″.

 ¿Cuando el médico le dijo que tenía, cómo lo tomó?

R: “Fui al médico, tenía la sospecha por lo que vi unos análisis, tenía síntomas extraños, fui con el médico con un urólogo de barrio, le mostré los análisis y de inmediato me dijo, tú tienes cáncer”

¿Qué le dijo sobre su calidad de vida?

R: Él me indicó que si no se hacía algo la posibilidad de vida sería sólo de cuatro años, pero después descubrí que realmente era de dos años, es decir, que ahora mismo ya estaría gozando de tranquilidad”.

 ¿Venció  ese  cáncer?

R: “Bueno, quien tiene cáncer o quien tuvo toda la vida se debe examinar, como el resto de la gente debe hacerlos, nada más que pues uno debe estar sobre un problema que existe, al recibir la noticia la gene se debe acercar y enfrentar la realidad”.

 ¿Pero lo venció?

R: “En el caso mío tengo que esperar cinco años para saber si lo vencí, de esos años ya tengo dos y estoy en tratamiento”

¿A esa enfermedad que oportunidad le ve?

R:”Es muy importante que la gente acuda al  médico,  yo  fui operado  en  el  país  y  tratado por gente de aquí y en un hospital público, yo recibí radioterapia y luego médicamente y como experiencia me deja que creo que hay que hablar del tema, es una realidad en la que la gente debe hacer conciencia”.

¿La gente que tiene cáncer debe aceptar su realidad?

R: La cosa es que la mayor parte de la gente que va a análisis, va a salir contenta pero hay quienes también salimos con la esperanza de que vamos a tener una cura.

Por último el mandatario sugirió que los hombres mayores de cuarenta años se realicen estudios constantes para detectar enfermedades a tiempo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: