fbpx

La verdadera guerra entre política se dará en Torreón

patricia

Empieza la carrera por alcanzar todas las alcaldías con que cuenta nuestro estado y para variar la más cotizada no es la capital del Estado, Saltillo, sino la perla de la Laguna, Torreón, será por qué es el municipio donde todo puede pasar o por qué sigue siendo el municipio más importante del Estado de Coahuila, pero en realidad ahí los panistas se han golpeado sistemáticamente desde hace muchos años y muchas elecciones, por qué tienen muchas oportunidades de ganar los comicios en esa zona que es muy plural electoralmente hablando, donde las elecciones casi siempre son muy cerradas, por lo que todos buscan la oportunidad de ganarlas, en una contienda muy cerrada casi siempre.
En el resto del estado, algunos lugares se cerrarán otros algún priista ganará por amplio margen, otras serán contiendas cerradas y en otras buscarán dar la sorpresa, como casi siempre sucede, por lo que debemos olvidarnos del carro completo, ¿o no? es una pregunta para todos los candidatos del PRI, que hasta ahora han sido elegidos por unidad, o sea que ya hubo negociaciones entre los diferentes aspirantes a las alcaldías de nuestro estado y nadie ha mostrado inconformidad hasta ahora.
En Saltillo se han programado spots por parte del PRI en donde promociona a su candidato a la alcaldía de Torreón, entonces el PRI da por hecho que la verdadera guerra se dará en Torreón y todas las demás plazas serán unas pequeñas batallas.
Por ahora vemos que no solo en Torreón se dan hasta con la cubeta los panistas, también en el resto del estado donde creen que tienen posibilidades de ganar, es la herencia que les dejaron los dos sexenios que tuvieron la oportunidad de gobernarnos a todos los mexicanos, pero que como se convirtieron en lo mismo que el PRI pero mucho más burdos, entonces el electorado desilusionado ya no voto por el PAN y elevó al candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador a un impensado segundo lugar.
Pero en Coahuila es diferente, la contienda será influida por una variable que quizá incline la balanza a favor, no del Partido Revolucionario Institucional sino de cualquier otro candidato que se encuentre fuerte en ese momento, sea del partido que sea, la enorme deuda que tiene el Estado con los diferentes bancos y tal vez con algunos proveedores del sexenio anterior.

La deuda de más de 35mil millones de pesos, legal o ilegal eso le toca decidirlo a las autoridades que les compete decidir la legalidad o ilegalidad de la deuda y por lo tanto actuar en consecuencia.
Pero como arma política para descalificar al contendiente del partido rival, es de un valor superior si se usa con inteligencia, lo que puede inclinar las preferencias de los electores a la hora de votar, pero también puede influir en el desencanto de la ciudadanía y como consecuencia en una apatía que resulte en muy poca afluencia de votantes a las urnas.
SIGUEN APARECIENDO CORRUPTELAS
DEL GOBIERNO CALDERONISTA
El emblema de las fiestas del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, la famosísima “Estela De Luz” que originalmente iba a costar la mitad de lo que en realidad costó.
Ahora resulta que quien autorizó esos cientos de millones de pesos es una persona muy cercana al anterior Presidente de nuestra gloriosa República Mexicana, lo que hace que sospechemos que a sus cercanos Felipe Calderón Hinojosa no supervisaba lo suficiente, confiando en demasía en ellos, confianza que al parecer no fue retribuida de la misma manera, por lo que en el penúltimo año de su gobierno subió la corrupción 31 por ciento y que los más escandalosos actos conducen al propio despacho presidencial.

Un nombre que no aparece en el documento de más de 28 mil páginas es imagen de esta nube de corrupción: Patricia Flores, quien como jefa de la Oficina de la Presidencia encabezó todos los actos del Bicentenario que incluyeron la Estela de Luz.
Flores fue durante un corto pero controvertido periodo, la mujer pública más poderosa del país, a quien Calderón Hinojosa le dio un mandato casi omnipotente y le encargó los festejos del Bicentenario.
La Cuenta Pública 2011 toca de manera genérica las acciones de ese proceso que apesta. De hecho, la Procuraduría General de la República investiga el papel que jugó la filial de Petróleos Mexicanos, Triple iii Servicios, por la integración irregular del proyecto para el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, tras una querella presentada por la Auditoría el 11 de diciembre, tres ejecutivos de esa filial ya fueron inhabilitados por 10 años, pero la investigación no va a parar en lo que la Función Pública, al sancionarlos, logró que en su momento escalara.
¿Hasta dónde llegó la corrupción en el Bicentenario?
Un peritaje a fondo del Colegio Mexicano de Ingenieros detectó en 2012 deficiencias en la construcción de la Estela de Luz y un gasto de 375 millones de pesos sin justificar.
El director general de Triple iii Servicios, Ignacio López, rechazó las imputaciones y alegó que el sobreprecio se debía a las modificaciones del proyecto y al costo de los productos para construirla, por lo que la Auditoría considera que López mintió y que sí hubo gastos injustificados, el nuevo vislumbre, sin embargo, es la conexión de la filial de Pemex con la oficina de Flores en Los Pinos, que de acuerdo con funcionarios que conocen los documentos, puede plantearse, al menos como hipótesis, actos de corrupción de colaboradores de Calderón.
Algunos exfuncionarios del Poder Ejecutivo Federal, incluso, siempre vieron en Flores la principal sospechosa de irregularidades en lo relacionado al Bicentenario, entonces esa es la punta del iceberg sobre la corrupción de los colaboradores del expresidente Calderón.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: