Saltillo, Coah.- Debido a la política pública en materia de seguridad aplicada por el Gobierno del estado, Coahuila subió su calificación en materia de percepción de seguridad.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014, La percepción sobre la seguridad en Coahuila, entre las personas de 18 años y más, mejoró con respecto el 2013, especialmente en lo que se refiere a la seguridad de la colonia donde viven, donde el estado pasó del lugar 22 al 17.
El secretario de Gobierno, Armando Luna Canales, refirió que estas cifras tienen un porqué.
“Tenemos en Coahuila una constante difusión entre la población de todas las acciones que se han instrumentado en materia de seguridad en coordinación con el Gobierno de la República y los municipios”, explicó.
Otra está relacionada con las diversas reformas legales, añadió, como la tipificación de nuevos delitos (halconeo, delito para expedir ‘placas’ falsas), el aumento de las penas y sanciones, además de una mayor protección y garantías para las víctimas de los delitos.
“Hoy existen nuevas leyes estatales, como la Ley para la Prevención Social de la Delincuencia con Participación Social, y la Ley de Víctimas; hay una mayor confianza en la autoridades y esto se refleja en el incremento de los delitos denunciados, en nuestra entidad se denuncia 50% más que en el promedio del país”, detalló.
Luna Canales refirió que Coahuila es uno de los estados líderes en la certificación de las pruebas de control de confianza de los elementos de seguridad y procuración de justicia, además de ser una entidad que tiene un especial énfasis en el respeto a los derechos humanos.
Deja un comentario