Agradezco infinitamente a mi amigo Roberto Adrián Morales me brinde este espacio de colaboración, anteriormente había hecho y ahora retomamos la oportunidad de seguir con este afán de servir a la sociedad de manera desinteresada, con un objetivo siempre presente al apegarnos al hecho real.
Seremos la voz del pueblo, y demandaremos desde Justicia hasta la atención de aquellos funcionarios que se han negado a la Obligación moral de quienes demandan con dignidad lo que en su momento se les ofreció.
El objetivo es hacerlo de una forma agradable y coloquial tal y como lo hace la sociedad en su momento, de forma directa, sincera, franca, pero eso sí muy directa, características de este medio.
Iniciamos:
Ejecutivos, transportistas, operarios y todos aquellos que por diferentes motivos usan la carretera a Zacatecas y la ahora ampliación Antonio Cárdenas, quieren saber a quién reclamar por los errores de logística y falta de vialidad que según esto es lo que se necesita.
Primer punto. Con un retraso de hasta cuarenta y cinco minutos y una fila de hasta tres kilómetros para llegar y pasar el Ejido la angostura, nadie sabía que estaba pasando, a que se debía ese acontecimiento, desesperados por los contratiempos y las graves consecuencias de ese retraso.
Con cara de angustia de los transportistas de no poder entregar su carga a tiempo y retrasar las operaciones en empresas comprometidas en sus entregas.
Ejecutivos acostumbrados a la puntualidad, veían mermados sus esfuerzos por cumplir, los compromisos ya entablados.
Gente trabajadora que comúnmente utiliza esa vía de comunicación para llegar a General Cepeda, y ejidos (Providencia, San Juan de la Vaquería, Derramadero, Santa Teresa de los Muchachos, etc.).
¿Quién habrá dado esas órdenes, se les cuestiono a unos policías federales que por espacio de dos semanas abanderaron ese tramo (La Encantada) solo se concretaron a afirmar “fueron instrucciones de arriba”… Quién… Quién ?.
Se inició a especular si tal vez fue el Doctor Héctor Franco delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Coahuila. … “Ese ingeniero agrónomo que sabe de eso, que se largue a su rancho y ponga los topes”, por cierto en tres ocasiones se quitaron y volvieron a instalar. Pobre “de pendejo” no lo bajaban, sin faltar el recordatorio a su progenitora.
El correr de las horas fue acumulando el rencor por esa medida, los medios y reporteros tomaron puntual nota de ese acontecimiento, y como es su costumbre jamás dio la cara y hasta ahora se oculta, unos días después igual medida se tomó para el ejido la Encantada, e igual reacción.. y del funcionario nada, por lo pronto se necesitaba un contador de vehículos para saber de las mentadas de madre que se llevó el funcionario… Por lo tanto “SE BUSCA a Héctor Franco”.
SE BUSCA… a quien diseño, llevo a cabo el proyecto de ampliación del boulevard Antonio Cárdenas, llenó de Semáforos a una vía rápida, además de poner reductores de velocidad donde lo que se necesita es fluidez del tráfico.
Los más ignorantes señalan que además de tardado y costoso, carece de lógica, y señalan que habrá una forma de llevar a cabo esos proyectos sin tanto costo…
Transportistas, estudiantes, operarios y asiduos ciudadanos de esa vía de comunicación, hasta la fecha siguen mencionando, ¡¿Qué?! Puedes esperar de un Pendejo… más que puras pendajadas, y el saber que también supervisa el doble piso de La Fragua – Venustiano Carranza, (obra plagada de accidentes, desde muertos hasta fallas en la estructura), pone nerviosa a la ciudadanía, al dudar sobre la seguridad y calidad de la obra, encargada y financiada por el Gobierno Federal.
SE BUSCA… a ese funcionario que no ha escatimado los pocos recursos que llegan a nuestro Estado, a ese funcionario Irresponsable, algunos ya lo tienen palomeado para Diputado Federal, no sabemos que es mejor que se largue con los inútiles Diputados a regarla allá, o de la cara de las pendejadas durante su gestión en la Secretaría de Infraestructura…
Por lo tanto “SE BUSCA a Francisco Saracho Navarro”.
Nos vemos en la próxima Por lo tanto “SE BUSCA.
Deja un comentario