** Enrique Martínez: al área política nacional
** EPN: cava la fosa para ayuntamientos libres
** Viene la refundación de un México para todos
Desde hace más de cuatro meses en los corrillos políticos de la ciudad de México se habla de la posibilidad de que el coahuilense Enrique Martínez y Martínez sea invitado a la dirigencia nacional del PRI, puesto importante que por ahora ocupa el mexiquense Cesar Camacho Quiroz.
Desde entonces guardé mi comentario en el tintero para no adelantar especulaciones, sin embargo, a medida que corre el tiempo esa posibilidad toma forma, porque las cosas se le complican al tricolor para mantener su imagen de partido gobernante. Camacho Quiroz luce desgastado ante la opinión ciudadana y por lo tanto su ciclo en la dirigencia se da por agotado.
Enrique Martínez recordamos muy bien, es el primer coahuilense importante que se unió al equipo del Lic. Enrique Peña Nieto desde su precampaña en busca de la candidatura a la presidencia de la República. Debido a esa cercanía personal y a su experiencia política incluyente, y su limpia trayectoria en el servicio publico, Martínez y Martínez puede hacer su mejor papel en las elecciones en puerta.
Como dirigente nacional del PRI, la trayectoria limpia de Enrique Martínez y Martínez, resulta de mucha importancia para llevar oxígeno al partido en aquellas comarcas del territorio nacional donde el oficio político y la confianza en las autoridades brillan por su ausencia.
Arreglar la descomposición social y política que sufrimos los mexicanos, es tarea inaplazable de todos los partidos políticos, pero la es más para el PRI que gobierna desde Los Pinos. Por eso, este partido que más tiempo a gobernado desde la post-revolución, tiene que echar mano de sus mejores hombres para no defraudar su historia y ni su compromiso en la búsqueda de justicia para todos. Si el PRI se pone las pilas, habrá luz y confianza.
** EPN: cava la fosa para ayuntamientos libres
El gobierno federal tendrá la facultad para “disolver” un Ayuntamiento cuando existan las pruebas necesarias de que sus autoridades están coludidas con el crimen organizado, anunció el Presidente Enrique Peña como parte de su nueva estrategia sobre legalidad y justicia. Estamos en el ocaso del municipio libre.
Disueltos los Republicanos Ayuntamientos que son base y principio de las autoridades democráticas y republicanas precisamente, EPN, impondrá comisionados federales como hizo en el estado de Michoacán con la persona inútil de Alfredo Castillo, llamado por propios y extraños como el “Virrey” de los michoacanos tan mal tratados por el estado fallido.
Ante esa propuesta tan fuera de lugar, los mexicanos “no reformistas” esperamos que los diputados y senadores no autoricen semejante aberración. Disolver los ayuntamientos, es el primer paso para instalar régimen totalitario, donde con toda seguridad mandarán agentes militares.
Con esa propuesta, la oligarquía gobernante se adueñará de las presidencias municipales para servirse con la cuchara grande con el visto bueno del Gobierno Federal. Si el legislativo aprueba esa perversa iniciativa, cavará fosas para los ayuntamientos republicanos que son las células madres de la democracia.
Disueltos los ayuntamientos, en unos cuantos meses, EPN también querrá autoridad para disolver los Congresos Locales y mandar a la fosa común al Federalismo Constitucional. Si esto sucede, las empresas transnacionales se adueñarán de todo el territorio nacional con poder para designar autoridades municipales a su gusto y medida…
** Viene la refundación de un México para todos
Días antes de renunciar al PRD, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se reunió con fundadores del Partido de la Revolución Democrática, a quienes llamó a aportar ideas para convocar a un nuevo Congreso Constituyente y formular una nueva Constitución. Durante el encuentro, el líder moral del PRD pidió contribuir a la formulación de propuestas que permitan a México salir de la crisis en la que se encuentra hundido por el entreguismo, la corrupción y la ineficacia
El Congreso Constituyente, cuenta sin duda, y sin necesidad de consultas ciudadanas, con la mayoría de los mexicanos.
Llegó la hora del verdadero cambio. Hacer el cambio es de Nuestro Norte.
Deja un comentario