Torreón, Coahuila.- El Proyecto de Reconversión del Alumbrado Público en Torreón ha resultado todo un fraude, los materiales que se están instalando, las luminarias y los pocos postes que se han reemplazados, son de poca calidad, ya que se habla que los postes son un saldo que compraron barato en San Antonio, Tecas, después de que descubrieron que se trataba de material de baja calidad y se presume que las luminarias de led, son de procedencia china.
La Iniciativa privada señala demoras, falta de coordinación y baja calidad en los materiales, así como la falta de colocación de postes nuevos y cableados de calidad en la totalidad.
El vocero del Grupo Empresarial de la Laguna (GEL), Eugenio Treviño dijo que lo que va de las obras de reconversión del alumbrado público del munmicipio, la tecnología led, no reflejaba la organización y calidad anunciada en el contrato.
El representante del GEL y Copármex, dijo que los trabajos van retrasados y reflejan serias deficiencias, que han sido denunciadas por el Colegio de Ingenieros Eléctricos, como bases inapropiadas para los postes, poca luminosidad del led en algunos tramos, instalación del cableado subterráneo a poca profundidad, y que los trabajos llevan un marcado retraso, por la falta de obra.
Tanto el GEL como el Colegio de Ingenieros Eléctricos, denunciaron que las bases de los postes no reúnen las condiciones de seguridad, por lo que deben ser cambiadas, así mismo se hablo de que las luminarias no tienen el grado de luminosidad querida, aunque la empresa Construlita dijo que es la normativa y capacidad de luz que esta contemplada en el contrato con el municipio.
La empresa Construlita Lighting acepto las deficiencias y dijo que es tiempo para corregir los errores, lo miso están atendiendo la indicación que las luminarias no dan la luz requerida en algunos puntos, sobre todo en los cruceros donde hay necesidad de instalar un pulpo con varias luminarias, como se hicieron hace años.
NO QUEDARA LISTO EN MARZO
Por su parte Ricardo Segura, vocero y directivo de la organización Participación Ciudadana 29, indicó que se reunieron con representantes de la empresa Construlita, concesionaria del alumbrado que cobrará tres mil millones de pesos, y en la reunión aceptaron que la fecha original para terminar los trabajos era Enero de 2015, luego se dijo que en Marzo, pero ahora rectifican que será en Julio del próximo año.
Ricardo Segura dijo que se mantiene la posibilidad de que se obtenga un amparo federal, para suspender los trabajos de este proyecto de alumbrado público, los que podrían suspenderse por tiempo indefinido. También reveló que no se ha firmado el Fideicomiso con el que se pagará la empresa, pero ha sido porque no se han puesto de acuerdo las partes
Como la empresa Construlita no veía seguridad de pago, pidió al municipio que se autorizara por medio del Congreso del Estado, que se comprometan las participaciones federales para asegurar el pago de los tres mil millones de pesos.
Se conoció la versión que los pocos postes que se están instalando son un saldo que fue adquirido por Construlita en la ciudad norteamericana San Antonio, Texas, ya que este lote fue rechazado por mala calidad, por lo que pudieron comprarlos baratos. También existe la versión que las lámparas led que están siendo instaladas son de procedencia china, es decir de poca calidad aunque muy baratas y facturadas como de primera calidad.
Deja un comentario