fbpx

Anonymus, nombre de la lucha contra quienes limitan las libertades

anonymus“El conocimiento es libre, somos anónimos, somos legión, no perdonamos, no olvidamos, espéranos” Así reza el lema del grupo “Anonymus”, ciberactivistas de asociación voluntaria que se ha convertido ya en un fenómeno en internet y una de las principales comunidades virtuales a nivel internacional.
Anonymus más que una organización, se ha convertido en un nombre de lucha. Ya que es un organismo descentralizado, cualquier persona puede realizar actos de hacktivismo que apoyen a la sociedad y la justicia reprochando y repugnando todas las acciones que limiten la libertad en nombre del grupo. No tiene líderes ni tampoco instancias controladoras. Se basa en la fuerza colectiva de sus participantes individuales y en la ventaja de que la información puede ser difundida rápidamente a través de internet.
El grupo se gestó en una reconocida página que presenta imágenes de diferentes temas, llamada 4Chan. Es en 2008 cuando se manifiesta por primera vez en acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, de la independencia del internet y en contra de organizaciones como la Scientology con la cual sostuvo una guerra de declaraciones y ataques diversos denominado operación Chanology en la que se pedía que el gobierno de Estados Unidos revisara algunos temas en los que al parecer de la gente se estaba infringiendo la ley. Este movimiento derivó en la investigación y castigo de la iglesia por negligencia médica y muerte accidental de por lo menos 4 pacientes atendidos en las instalaciones de la misma.
Incluso en México ha crecido enormemente la población de usuarios que pertenecen a este movimiento. Durante las operaciones Independencia y Libertad que se llevaron a cabo el día 15 de septiembre del año pasado, 2 ciberactivistas pertenecientes a este grupo fueron detenidos por la procuraduría general y durante el interrogatorio de los acusados cuando se les cuestionó quienes eran parte del grupo, ellos respondieron “somos todos y somos nadie, somos tu vecino, somos tu amigo, somos un conocido e incluso podemos ser hasta tu hijo” Esta frase hace referencia a que cualquiera puede ser integrante de esta causa que día a día tiene más adeptos.
Uno de los iconos más representativos del movimiento esanonymus1 el uso de la máscara de un personaje llamado Guy Fawkes, que es la representación de un conspirador inglés, miembro de la Conspiración de la polviora. Intentó volar la cámara de los Lores en Londres en 1605. Se describe como una representación estilizada de un rostro con una sonrisa sobre dimensionada, mejillas rojas y un amplio bigote con las puntas hacia arriba en ambos extremos, una barba vertical puntiaguda y delgada. Esta mascara fue diseñada por el ilustrador David Lloyd y llegó a representar un amplio grupo de protestas luego de que fuera utilizada en la película V de Vendetta.
Durante Febrero del 2011 se llevó a cabo en México la operación Tequila que dio inicio debido a que la periodista Carmen Aristegui fue cesada de su espacio informativo en la cadena MSV Noticias tras hacer alusión en una de sus emisiones matutinas del alcoholismo que sufría el entonces presidente de México Felipe Calderón.
Al día siguiente del cese de la periodista una revolución en las redes sociales comenzó a gestarse con el propósito de denunciar la censura gubernamental. Poco después comenzó a circular la petición para realizar un ataque de denegación de servicio distribuida contra MVS y el sitio corporativo de la empresa. El ataque se llevó a cabo los días 9 y 11 de abril utilizando la herramienta Low-Orbit Ion Cannon y cesó una vez que la periodista fue reinstalada en su puesto.
Hace poco, los tremendos asesinatos llevados a cabo en París contra la revista satírica y de denuncia política y religiosa Charlie Hebdo por parte del grupo radicalista del yihad han despertado el descontento de la sociedad Europea organizando marchas multitudinarias a nivel Internacional.
Tan solo el día de ayer cerca de 3 millones de personas marcharon cantando la Marsellesa en la capital del país Galo, mientras los principales personajes ejecutivos de los diferentes gobiernos Europeos acompañaban al presidente Frances Francois Hollande.
En este marco de justa inquietud social, el grupo anonymus había declarado la guerra a los radicales islamistas a través de un video publicado en el sitio youtube.com en el cual el portavoz, con la acostumbrada mascara de Guy Fawkes indicaba – “Estamos luchando por aquellas personas inocentes que lucharon toda su vida por la libertad de expresión.” La operación llamada Op. jesuischarlie pretende cerrar todos los recursos informáticos administrados por Al Qaeda y el estado islámico.
Durante la noche de ayer, un comunicado fue enviado a través de la red social twitter indicando que la batalla había comenzado. Un sitio que en 2013 fue descrito por la prensa Francesa como un medio propagandístico yihadista, fue sacado de circulación durante unas horas.
Anonymus representa en la vida cibernética una clase de organismo regulador. El contrapeso que hace posible que la balanza se mantenga funcionando, son la policia digital con un juicio irrevocable ya que sus deciciones provienen de la población de usuarios en general. Seguiremos viendo como se libran las nuevas guerras portal por portal, palabra a palabra y con un máximo de 140 caracteres.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: