*El gobierno del estado resultó incapaz para atender las demandas ciudadanas
** En el norte, el número de víctimas era de 500 pero dicen que sólo son 28
Familiares de personas desparecidas iniciarán por su cuenta la búsqueda de sus familiares ante la total incapacidad del gobernador Rubén Moreira Valdez para atender estas apremiantes necesidades de cientos de coahuilenses que padecen las consecuencias de la inseguridad que priva en el estado.
El senador Luis Fernando Salazar dijo que en Coahuila existe total vació de poder, «la irresponsabilidad y la incompetencia son el sello distintivo de la administración estatal», aseguró en forma tajante el legislador tras lamentar que los familiares de desaparecidos tengan que adoptar este tipo de acciones ante la nula respuesta del gobernante.
Explicó que el vacío de poder que se vive en la entidad lleva a este grupo de personas a buscar justicia por propia mano, además de que el gobernador Moreira reparte sus obligaciones con este sector social al proponer una ley, a todas luces inconstitucional, en la que pretende que la sociedad pague los daños que ocasiona su incapacidad para dar tranquilidad y seguridad pública a los ciudadanos.
«En vez de cargar el pago de los daños, que ocasiona la delincuencia organizada, a los empresarios se debe aplicar el fondo de ayuda, asistencia y reparación integral que está previsto en la ley de víctimas del estado, o en su caso incluir en la ley de desaparecidos un fondo como el que se encuentra previsto en la ley de víctimas y ofendidos en materia de trata de personas, Hay recursos públicos para ello, aunque nadie sabe dónde están y por eso quieren meter la mano al bolsillo de quienes generan empleo en Coahuila.
“El problema de las personas desaparecidas en Coahuila representa una situación grave que ha rebasado la capacidad de las autoridades, los miles de desaparecidos y sus familiares merecen desde luego una atención especial por parte del gobierno que permita la localización de las víctimas y además reparar el daño que han sufrido sus seres queridos”, dijo Salazar.
Asimismo dio a conocer cifras recientes de seguridad dadas a conocer por el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, que colocan a Coahuila como el lugar donde se concentra el 50% de los desaparecidos en el país.
Las cifras oficiales indican que hay 1,332 personas en calidad de desaparecidas, pero esta cantidad puede ser muy superior toda vez las autoridades estatales ni siquiera conocen a ciencia cierta el número exacto de personas que se encuentran en esa condición, dijo el senador Luis Fernando Salazar.
Recordó el caso de los desaparecidos en los municipios del norte, primero se dijo que habían encontrado restos humanos de 500 personas, después que fueron 2,459 y meses después esa cifra bajó a 228 personas para terminar, al cerrar el 2014, con la cifra que proporcionó la Procuraduría de Justicia del Estado: ¡apenas 28 desaparecidos! Es debido a esas incongruencias y desinformación oficial que los familiares, en su desesperación, decidieron iniciar su propia búsqueda.
El legislador hizo un llamado al gobernador Rubén Moreira para que atienda los verdaderos problemas del estado, que garantice la seguridad pública y que realice una búsqueda real de los desaparecidos en lugar de presentar leyes para distraer la atención de la gente y confrontarla, como sucede con la Ley del Aborto.
«De una vez por todas que el gobernador Moreira haga su trabajo que es el de garantizar la seguridad de los coahuilenses», aseveró tajante el legislador.
Deja un comentario