fbpx

PAN va en serio contra corruptos

** El ejército no hace bien su chamba
** EPN apuesta por los militares

César Duarte, gobernador de Chihuahua.
César Duarte, gobernador de Chihuahua.

El Partido Acción Nacional (PAN) acompañará la denuncia penal ante la PGR hecha por el activista Jaime García Chávez y respaldada por el senador Javier Corral Jurado, contra el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, por presunto enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
Buenas señales de cambio entre los políticos. Poco a poco algunos de ellos se pronuncian abiertamente contra el corrupto estado de poder. Así se pronuncian por ejemplo el senador Javier Corral Jurado y Gustavo Madero, ambos del Partido Acción Nacional. Otros destacados panistas de Coahuila hacen algo semejante contra los corruptos de la tierra de Madero y de Carranza.
Es evidente que por fin los azules coinciden en esa lucha tan necesaria con Manuel López Obrador de MORENA y otros aguerridos actores de la política nacional. Entre éstos hay diputados y senadores del Partido del Trabajo (PT), del Movimiento Ciudadano y del PRD.
En lo personal sé, que es posible triunfar en la política sin necesidad de perderse en la corrupción y el abuso del poder: corrupción y abuso que a nadie beneficia y en cambio daña a la nación entera y a las futuras generaciones. La política digna es posible y necesaria si queremos una nación ordenada, justa, libre y respetada por otros pueblos. Ya tenemos mejores leyes, ahora nos faltan mejores políticos en el poder.
En el caso de Coahuila: senadores, diputados federales y los diputados locales de Acción nacional cierran filas para esclarecer hasta sus últimas consecuencias la mega deuda de más de 35 mil millones de pesos, contratada en lo oscurito por los ex gobernadores Humberto Moreira y Jorge Torres en complicidad con funcionarios menores y el entonces pastor de los legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional Fernando de las Fuentes. El PRI se queda sólo con su costal de corruptelas y con elecciones a la vuelta de la esquina.
** El ejército no hace
bien su chamba
Poco a poco y gracias a los reclamos sociales desde las calles, se derrumba el mito de que el ejército es la institución que goza de más confianza. Nada tan falso, y al contrario, el ejército está involucrado en los abusos más inhumanos contra de los derechos fundamentales de los mexicanos.
Por eso, con la llegada a México de los cinco expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que trabajarán en el caso de los normalistas no localizados, se espera que también se revise la actuación de la fallida burocracia militarizada, donde las cosas sucias quedan bajo la alfombra. Meter a la burocracia militarizada es una asignatura pendiente si de veras se quieren hacer bien las cosas en transparencia de la función pública.
Ya basta de que los voceros oficialistas de nómina y escritorio de lujo, hagan maroma y circo a favor de generales que no aportan nada a la patria. Porque hasta ahora, los altos mandos militares permanecen en completa impunidad, y cuando los agarran con las manos en la masa, se lavan mandando a la cárcel a las tropas, como sucede en el caso Atlatlaya y sus 22 fusilados.
Los mexicanos esperamos que al Secretario de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, no se preste de lavadero de esos militares abusivos e impunes. Vigilaremos que no le tiemble la mano para denunciar públicamente a los soldados en malos pasos.
Si Emilio Álvarez, hace bien su chamba, hará un gran favor al presidente Enrique Peña Nieto que tanto se recarga en los militares para gobernar. Por ahora, el Comisionado de la CIDH Luis González Pérez, , tiene el beneficio de la duda, sobre su desempeño en esa grande responsabilidad que recién empieza.
EPN apuesta
por los militares
El General Felipe Gurrola Ramírez nuevo comandante de Michoacán, es egresado de Fort Benning, la vieja “Escuela de las Américas” La especialidad de ese centro en la época de las dictaduras en Sudamérica era preparar a los soldados para realizar operaciones psicológicas, técnicas de contrainsurgencia, métodos de interrogación y guerra de baja intensidad.
Sobre el nombramiento de Felipe Gurrola Ramírez es bueno recordar que durante el último día de audiencias públicas para analizar la iniciativa de  Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y justicia, funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidieron al Senado que se legisle para establecer la fecha en que el Ejército deberá regresar a sus cuarteles.
La petición de la ONU no es de gratis, pues ese organismos de representación mundial sabe que organismos internacionales defensores de los derechos humanos tienen miles de denuncias donde señalan a la burocracia militarizada de México como violadora de los derechos fundamentales. Por eso, conociendo la formación militar gringa que tiene Gurrola Ramírez, la sociedad civil tiene fundados temores de que esas violaciones se recrudezcan en contra de la población.
Militares respetados y sin denuncias pendientes que también los hay, aseguran que la Escuela de las Américas, adoctrina a los miliares arraigando en ellos el odio a los pueblos originarios de América y les enseña al mismo tiempo métodos de tortura y desapariciones forzada de líderes sociales de los pueblos marginados. Por eso, la sociedad civil debe permanecer alerta y vigilante para denunciar a Gurrola Ramírez sobre esas practicas viles y despreciables.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos, debe encabezar esa vigilancia y hacer bien su chamba a favor de la nación. Cuidarnos de los militares es necesario.

Un comentario sobre “PAN va en serio contra corruptos

Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: