DE SALARIOS A SALARIOS.
Nadie se atreve a considerar que el salario mínimo, que es el punto de referencia para que los empleadores, antes llamados patrones, establezcan la paga que les conviene asignar a sus colaboradores. Tampoco se han detenido a considerar que el salario que finalmente se atreven a entregar es tan irreal que nunca alcanzará a satisfacer las necesidades más elementales de las familias de esos trabajadores; pero si estuvieran equivocados, tienen de su parte a sus colegas empresarios para corregir sus erogaciones en materia de salarios hacia la baja, por medio de elevar sus precios, que tradicionalmente van en aumento y así bajar el poder de compra de sus asalariados y aumentar sus ganancias, las de los propios empresarios.
El gobierno por supuesto no interviene gracias al poder político de los dueños de las empresas, que es muy importante. De conformidad con datos de El Diario de Coahuila, de diciembre 30 inmediato anterior, el salario mínimo vigente en el Distrito Federal y ciudades más importantes del país, se eleva a 70.10 pesos y centavos por día, u 8. 78 por hora, en tanto en otras áreas alcanza solamente 66.45% por día y 8.30 la hora.
En el mismo diario, sección financiera y colaboración de Horacio Cárdenas Zardoni, se consigna que la percepción mínima de ley en los Estados Unidos de Norteamérica es de 10 dólares la hora, lo que podría servir para hacer algunas cuentas sobre el nivel de vida en cada entidad, pero de ninguna manera suficiente.
La cifra mexicana es insuficiente por lo menos en 75% de los requerimientos familiares, en tanto la estadounidense no basta, según comentarios, para cubrir los gastos indispensables para cubrir el mantenimiento de la salud familiar.
El salario mexicano, hasta cierto nivel queda exento de pagos al fisco y contribuir a la vivienda y entidades de seguridad social, para el trabajador, no así para el patrón; los vecinos no reciben la atención médica por el gobierno, sino que les toca pagarla íntegramente.
DEMOCRACIA
COMPRADA.
Si el gobierno tiene que cubrir el costo de la salud pública, por lo menos a la población asegurada, lo mismo que las pensiones de retiro y jubilaciones y presume de atender de acuerdo con declaraciones oficiales a más de 100 mil personas, el gasto público está altamente comprometido, junto al compromiso educativo en tal medida que le impide promover las obras públicas, conservar la infraestructura y aumentarla en la medida que el desarrollo demográfico lo exige.
Pero ese gobierno es tan generoso que adopta el programa democratizador con un elevado costo; Como es la aplicación de 3 909.5 millones de pesos este año que corre hacia las elecciones, cifra muy considerable, que sumada a los demás renglones presupuestales, obliga a la Federación gubernativa a incrementar el financiamiento externo.
Porque, por supuesto no ha encontrado otra fuente de ingresos, que deje de comprometer las finanzas públicas de la nación, dado el deterioro en el precio del petróleo crudo de exportación.
El financiamiento público a la democracia indicó el Consejero Darío Murayama en la ridícula cifra de 12 centavos con 6 décimas por cada elector pero estima que es conveniente, para impedir el financiamiento a las elecciones que provenga, para impedir el financiamiento a las elecciones que provenga de fuentes no autorizadas, como los negocios ilícitos, las empresas, el extranjero, sino solamente de particulares y hasta cierto nivel. Las transgresiones, como el apoyo de extranjeros, que se ha detectado, no ha sido suficiente para descalificar elecciones o candidatos inclusive del más alto rango. Posiblemente por esto.
Tampoco percibirán partidos, candidatos y campañas, dinero y materiales o servicios, de gobiernos estatales o municipales, pero les debe bastar con tanto como ya se apuntó, que parece no ser necesario para otros efectos, sin considerar su importancia o urgencia.
PROTECCION
AL USUARIO.
La Comisión Nacional para la Protección de defensa del Usuario de Servicios Financieros, la CONDUSEFF es un organismo público que cuenta con ramas en todas las entidades federativas, con el objeto en su amplia denominación.
Ha cobrado fama al intervenir en asunto tan graves como la defraudación de miles de conciudadanos por las cajas de ahorro, pequeñas instituciones financieras, pero con soluciones parciales, es decir, que no cubre ni remotamente el interés de las personas por los montos que aportaron e esos negocios.
Negocios que fueron autorizados por entidades competentes (en cuanto legalidad no precisamente en cuanto a honradez ni eficiencia) y supervisadas ( seguramente no con la frecuencia, rigor ni cuidado que fueran necesarias para evitar el desvío de fondos, la pérdida de activos, el enriquecimiento de algunos vivales, que invariablemente se filtran en las organizaciones en espera de su oportunidad.
Probablemente tendrán mejor fortuna y aún justicia, los defraudados por FICREA, porque entre los inocentes contribuyentes se contaron el Tribunal Superior de Justicia de la Nación, la tesorería de Coahuila, la Suprema Corte de Coahuila, entre los mencionados, que INDEBIDAMENTE desviaron fondos bajo su custodia que de ninguna manera se debieron intervenir en nada o algo lucrativo, sin incurrir en responsabilidad.
Aunque deben haberse puesto tristes los responsables, en cuanto se les ofreció reintegrar algo más de 100 mil pesos, independientemente de los montos invertidos, porque esa es la suma asegurada por ahorrador.
Temblaron y dejarán de hacerlo hasta un final feliz, junto a los participantes activos, inversionistas, los funcionarios y empleados involucrados en la supervisión y vigilancia de este tipo de entidades, como Comisión Nacional Bancaria, la de Valores, posiblemente la banca central.
VICTIMAS
NEOLIBERALES.
El liberalismo que propició el desarrollo capitalista, a los niveles increíbles que ocupa estos tiempos, ha dado origen a otro sistema productivo, mucho más agresivo y voraz, como es el neoliberalismo.
Espera que podrá mejorar la distribución de la riqueza y el ingreso, para que sea posible continuar desenvolviéndose, sobre un mercado más sólido y productivo de ganancias, que son el estímulo indispensable a la inversión, la investigación científica y tecnológica, que garantizará la alimentación adecuada y la felicidad de la humanidad entera.
Pero lamentablemente, parece que sus predicciones son fallidas y por el contrario, continúan generando el aumento de la riqueza y los ingresos en unos cuantos y multiplicando los millones de pobres.
Es patente por ejemplo que hay un número incalculable de trabajadores potenciales sin empleo, en todos los países, pero especialmente en los denominados eufemísticamente (porque no es verdad) países emergentes, que antes se denominaron en proceso de desarrollo que no alcanzaron, como nunca emergen aquellos.
Y la evidencia está en la interminable corriente humana dentro de los países, pero básicamente hacia las naciones con alto desarrollo calificados como braceros y entre estos la mayoría indocumentados.
Gente sufrida en búsqueda de mejor nivel de vida, menesterosos de empleo, que realizan recorridos interminables, padecen hambre, desvelos, privaciones sin cuento.
Pero que son explotados por las autoridades en todo su recorrido, obligados a pedir limosna, asilo, ofrecen prestar servicios a cambio de alimento, se les responsabiliza de espiar, asaltar, robar, en fin, se les señala como sospechosos de todos los daños que recibe la sociedad.
Y por supuesto son víctimas de las más cruel discriminación y trato, cuando fueron primero víctimas de un sistema de producción ineficaz e injusto.
Llegan a cifras millonarias los desplazados de la economía en situaciones de pobreza y miseria extrema, mano de obra disponible para lo que sea, a costos risibles, sujeta a peligros y a cambio de unos cuantos pesos o una mala comida. Los más preparados de ellos son fácil presa de los grupos organizados de delincuencia, que se arriesgan lo indecible en sus actividades, pero que al mismo tiempo resultan prescindibles.
Quien tenga imaginación y capacidad para resolver este grave problema de la humanidad, dela seguridad e integridad de todos, deberá aportar su ciencia y entrega a tan generosa labor.
Deja un comentario