fbpx

Libros: ¿Qué son esas cosas?

** Son las más ingeniosas naves estelares
** Malos candidatos, peores diputados
** Nueva ley anticorrupción: viejos rateros intocables.-

Cuando un audaz astronauta pisó por primera vez el suelo de la Luna, dijo que era un paso de un hombre y un gran brinco de la humanidad. Eso me recuerda que cuando el hombre inventó la escritura, la humanidad alzó el vuelo para trascenderse así misma. Ese vuelo es la base del lanzamiento de donde despegamos los humanos camino a la infinita aventura cósmica, montados en unas naves silenciosas llamadas libros. No hablan y dicen todo.
Navegando así, los hombres mejoramos nuestro carácter como nunca lo habíamos echo en equipo y rumbo a nuestra propia evolución iluminada y colectiva. Como todos los viajes cósmicos, el de los libros ha sido largo y lleno de dificultades, pero sus logros nadie los puede negar. Ese viaje es infinito en esa galaxia etérea llamada mente humana. A esa galaxia los maestros le llaman sabiduría. En Términos de la Web de internet le llaman simplemente “la nube”.
Uno de los libros más importantes de nuestra cultura, nos informa que un patriarca llamado Noé, montado en una arca de madera logró la sobrevivencia de todos los animales y de toda su familia. Tal vez somos sus descendientes.
Asimismo, en esas naves llamadas libros, viajamos todos los hombres. En esa arcas de papel cabemos todos, con todas nuestras ideas, dichas y desdichas. Cabemos con nuestras virtudes y defectos, pero avanzamos juntos en el más amplio sentido democrático e igualitario. Como viajero en esas naves silenciosas, a bordo me he topado con científicos: artistas, poetas, filósofos, escritores, deportistas, religiosos, guerreros, políticos, tiranos, sabios, ignorantes, ricos pobres, perdedores, triunfadores y hasta periodistas. Y lo admirable es que siendo diferentes, todos viajamos juntos… A propósito, el 23 de Abril, fue el Día Internacional del Libro.
** Malos candidatos, angel
peores diputados
Como nunca en la historia reciente de Coahuila, los candidatos a diputados federales en comicios intermedio lucen tan alicaídos que se espera sean las elecciones con mayor abstencionismo; a pesar de que son más los partidos políticos participantes.
Los candidatos lucen pobres de propuestas, algunos tienen miedo salir a la calle a tocar puertas, porque temen que los reciban con insultos, reclamos y algunas mentadas de madre. Según las redes sociales de la internet ya se han presentado varios de estos casos que la prensa institucionalizada oculta hasta donde puede.
Algunos de los aspirantes a diputados, son repudiados por desconocidos y otros por ser muy placeados, el caso es que ninguno puede presumir tener el triunfo en la bolsa. Así las cosas, la cámara será llena de pluris de todos los colores. Según las grises campañas, tenemos malos candidatos y tendremos peores diputados.
Un político conocido me confió, que ningún partido hace campaña a través de concentraciones masivas, porque más valen los insultos “banqueteros” que de grupos grandes de ciudadanos encabronados.
Las mentadas más escandalosas y sonoras las reciben los partidos más importantes como son: PRI, PAN y PRD. Como son los que más gobiernan y han gobernado, mayor es el resentimiento popular en su contra. Todos están metidos en cosas sucias que el pueblo no está dispuesto a olvidar.
La acusación popular: SÍ FUE EL ESTADO le pega muy duro a esos tres partidos, porque sus legisladores voltean para otro lado antes de hacer suyos los reclamos de un pueblo ofendido, ensangrentado dejado a su suerte en casos tan graves como el de los 43 estudiantes sacrificados.
Ante esos reclamos sobre delitos de lesa humanidad, ningún candidato quiere hablar y mucho menos de batir. Duro, pero ¡Hay que decirlo!
** Nueva ley anticorrupción:
con viejos rateros intocable
Desaliento e irritación en la sociedad deja la Ley que dará sustento al Sistema Nacional Anticorrupción (SNAC) el próximo año. El descontento y la desaprobación del pueblo es porque la ley y dicho sistema, son armaduras hechas a la medida para dar impunidad absoluta los mandones de arriba para que sigan robando a los de abajo con impunidad.
Ojalá me equivoque, pero tengo entendido que ningún legislador de Coahuila votó en contra de esa ley ignominiosa. Si algún diputado o diputada, o un senador o senadora de Coahuila votó en contra, suplico me presenten a esa persona, así conoceré a alguien que hace bien su chamba y no vive rodillas.
El tema de los diputados que no hacen bien su chamba, se hace más relevante en los días en que las calles están llenos de candidatos a diputados federales. Porque: ¿Cómo piden el voto y prometen hacer buenas leyes, si los diputados en funciones cambiaron la dignidad por tortillas? Esto aplica para los candidatos de todos los partidos y también para los contendientes independientes.
Se ha dicho con mucha propiedad; que para sacar a los criminales de las calles, primero tenemos que sacarlos de los altos puestos de poder gubernamental; yo agrego, que para sacar a los delincuentes de las calles, y de los altos puestos del gobierno, también debemos sacarlos del legislativo federal y de los congresos locales.
Mientras no logremos sacar a los delincuentes del poder gubernamental, nuestras leyes seguirán siendo dictadas por los Beltrones en la cámara de diputados federales, por los Gamboas en el Senado, y por los “pocholos” de Coahuila instalados en Congreso local.
Para sacarlos del poder debemos perderles todo el respeto, porque no se lo merecen en ningún caso… Duro, pero ¡Hay que decirlo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d