** Le dice ratero al gobernador de Chihuahua
** Delincuentes: al poder por las urnas
** Cacique panista balea a indígenas.-

“La política de hoy en día ha cambiado: los gobernadores roban y no cumplen con su trabajo, estos políticos de cuarta hacen mal uso de nuestros impuestos”, expuso Luz Elena Patricio Guerra, una estudiante juarense de la secundaria federal 17, al gobernador César Duarte.
El César de Chihuahua que roba como gobernador pasó un trago amargo y fue obligado a agachar las orejas. Con el cinismo propio de la clase política nacional, aguantó en un acto público, el admirable “yo acuso” de una estudiante de secundaria.
La determinación de esa jovencita, no sólo debe avergonzar al gobernador ratero; dejó muy mal parados a miles y miles de estudiantes de todo el país que en vez de denunciar a los políticos corruptos como corresponde a todos los mexicano decentes, prefieren tomarse fotos con los pilletes que nos gobiernan.
Es oportuno recordar que el César de Chihuahua, ha sido denunciado por la Unión Ciudadana de Chihuahua AC, que preside el aguerrido senador panista Javier Corral pero ninguna autoridad, ni siquiera el congreso del Estado ha movido un dedo para llamar a cuentas al corrupto gobernador.
Aquí debo recordar que los Congresos de los Estados, cada año usan a los niños formando un congreso infantil para que los menores hagan propuestas legislativas; Coahuila también lo hace.
Bueno sería que los Congresos Infantiles fueran verdaderas tribunas para que los estudiantes se manifestaran en libertad, pero las cosas se hacen al revés, los niños son obligados a alabar políticos corruptos y a gobernadores de conocida vocación para tomar lo ajeno, como lo denunció Luz Elena Patricio Guerra en Ciudad Juárez.
No es ético, usar a los niños en los congresos para reconocer como útil, lo que debe ser condenado públicamente. No es correcto contaminar a los niños al revolverlos con políticos sucios. Duro, pero ¡Hay que decirlo!
Cacique panista balea
a indígenas jornaleros
Jornaleros de San Quintín, en voz de los dirigentes de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, exigieron la inmediata renuncia del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a quien responsabilizan del ilegal operativo contra familias agredidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva que irrumpieron en sus hogares entre las cinco y seis de la mañana del sábado pasado, con un saldo de 70 personas heridas de balas de goma, toletazos y golpizas brutales.
Francisco Vega de la Madrid, cacique panista que despacha como gobernador en California, es el mismo que en un desplante de payaso rico y poderoso, dice que todas las mujeres están bien buenas: pero para barrer, lavar ropa y otras labores domésticas.
Esa brutal falta de respeto para todas las mujeres, explica con precisión el desprecio que siente por las mujeres indígenas que acompañan a sus esposos y a sus hijos en las agotadoras y mal pagadas jornadas de trabajo en las modernas haciendas agrícolas.
Más allá del desenlace que tenga el caso California, a todos los mexicanos nos debe llamar la atención la indiferencia del Estado y todas las instituciones públicas y no gubernamentales que se dicen defensoras de la mujeres, de los menores de edad y de las familias todas. ¿Adónde queda el trillado discurso de equidad género, tan baboseado por diputadas y senadoras?
Así mismo, ningún candidato de los que hacen campaña pidiendo el voto, se ha presentado en California en apoyo a los indígenas explotados. Todos los candidatos, de todos los partidos; miran indiferentes para otro lado. Es vergonzosa para todos, esa falta de acción a favor de los explotados en todo el país.
Nada bueno podemos esperar de esos candidatos. Y… ¡Hay que decirlo!
Delincuentes: al
poder por las urnas
En Jalisco están haciendo ruido, me preocupa más cuando son silenciosos. En los estados donde no hay tanto ruido, están colocando a sus políticos y empresarios, en silencio”, señaló. Otro factor importante “es el ciclo preelectoral. En los países donde la delincuencia organizada está bastante desenfrenada, normalmente en los periodos preelectorales aumenta la violencia política, porque ellos tratan de colocar a sus políticos en diferentes listas”.
El investigador internacional especializado, hace un mapa hablado sobre los estados donde los carteles criminales se establecen para operar en impunidad, silenciosamente y en complicidad de los gobernadores y las autoridades municipales.
Según su experiencia de muchos años estudiando la operación del narcotráfico en todo el mundo, Buscaglia asegura que el crimen organizado invierte enormes cantidades de recursos financieros sucios para colocar a sus representes en importantes puestos de poder político electoral. Donde los gobernadores se niegan a cooperar con los mafiosos, estalla la violencia como sucede en Jalisco, Guerrero, Tamaulipas, por ejemplo.
Si ese investigador que hasta ahora nadie ha desmentido por las autoridades tiene razón, ya podemos entender la falsa calma que viven aquellos estados donde sus gobernadores que en cada esquina gritan que la violencia generada por los narcotraficantes apunta a la baja. En otras palabras, sus candidatos fueron “palomeados” por el crimen organizado internacional. Esa falsa calma también es coreada por los militares de alto rango que suponemos combaten a los malosos.
Eso explica porqué las autoridades electorales del INE no ven los expedientes negros de muchos candidatos. Muy grave, pero ¡Hay que decirlo!
Deja un comentario