*** Alonso Ancira exige al gobierno proporcionar el arancel al acero chino antes del 20 de Julio
*** Un engaño más de Rubén Moreira, asegura que «con ayuda de EPN» está todo arreglado.-

La ciudad del acero, Monclova, Coahuila, podría alcanzar la mayor crisis de su historia de concretarse el anuncio hecho por Alonso Ancira Elizondo en el sentido de que a partir del 20 de Julio se darán 4,800 despidos de obreros en caso de que el gobierno federal no aplique el arancel a las importaciones de acero chino.
Durante una conferencia de prensa, en la que el director general de la siderurgica más grande América Latina dio a conocer su postura, acusó al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal de tener compromisos con los productores chinos, lo que lesiona la siderurgia nacional.
Explicó que con la apertura del mercado al acero chino «se está viniendo encima de Monclova un Tsunami y no estamos respondiendo».
Aclaró que si el gobierno no proporciona el arancel el día 20 quedarán sin empleo 4,800 obreros, se apagará el horno 6, se realizarán ajustes técnicos, se cerrarán varias minas y para cuando el Secretario de Economía regrese de sus vacaciones se encontrará con un panorama económico desolador.
Alonso Ancira explicó que dejarán de producir 200 mil toneladas de acero y que la decisión de despedir a los obreros será porque no se detuvo la importación de productos chinos.
Eso nos obliga –explicó– a comprar la materia prima barata para poder competir en el mercado. Que se entienda, sentenció el empresario, no es Alonso Ancira el que está despidiendo a los trabajadores, es el gobierno el que con sus acciones de protección hacia China esta generando el caos económico.
¿Y EL «APOYO» DEL GOBERNADOR MOREIRA?
Antes del anuncio que hiciera el empresario del acero, el Gobernador Rubén Moreira había expresado, mediante un boletín informativo su agradecimiento por el apoyo que el presidente Enrique Peña Nieto daba a la industria siderúrgica.
El boletín dice al pie de la letra:
«Saltillo, Coahuila de Zaragoza, El Gobernador Rubén Moreira Valdez reconoció el interés del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto por las medidas provisionales emprendidas por su gobierno para apoyar, fortalecer y salvaguardar la industria acerera mexicana al fijar cuotas compensatorias para su importación.
«Las medidas anunciadas a través de la Secretaría de Economía para imponer cuotas compensatorias a los rollos laminados de acero de Alemania, China y Francia mientras se realiza una investigación por prácticas desleales de comercio por discriminación de precio, impactarán de una manera muy importante a la industria de la región Centro de nuestra entidad.
«Con ello, la producción acerera de Coahuila se encontrará en mejores condiciones de competitividad ante los mercados extranjeros que ofertan sus productos en México a través de prácticas desleales en tanto que preservará las fuentes de empleo de miles de coahuilenses.
«En Coahuila, la región Centro cuenta con una importante siderúrgica mexicana que es Altos Hornos de México.
«Ante esta situación, las medidas provisionales anunciadas por el Gobierno federal alientan la estabilidad de la industria que significa un importante polo de desarrollo para los coahuilenses.
«De acuerdo a la resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación a través de la Secretaría de Economía, estas medidas estarán vigentes durante la realización de dicha investigación a fin de evitar que la industria acerera mexicana resulte dañada por dichas prácticas durante el tiempo que tome la investigación.
«Previo a esta resolución y ante los efectos negativos de la sobreoferta mundial de acero, la caída de los precios internacionales, las importaciones desleales así como factores internos, la industria siderúrgica mexicana ya había anunciado la posibilidad de ajustes a su producción.»
Hasta aquí la supuesta ayuda del gobierno federal gracias a la colaboración del Gobernador Moreira Valdez lo que resultó ser una mentira más de su administración.
Esto queda demostrado con la exigencia hecha por Alonso Ancira, quien puso como fecha límite para el inicio de despidos el próximo 20 de julio.
Ante esto, el panorama económico de Monclova es oscuro porque de los casi cinco mil despedidos dependen por lo menos quince mil personas, lo que indica que veinte mil ciudadanos monclovenses no tendrán oportunidad de llevar alimentos y servicios a sus hogares.
Esto sin contar además que los comercios se verán obligados a cerrar ante la escases de clientes, lo que generará aun más desempleo.
De esta forma, la apatía de los gobiernos de Rubén Moreira y del Presidente Enrique Peña Nieto para otorgar el arancel a las importaciones chinas de acero se convierte en la mayor tragedia económica de Monclova.
En Ahmsa son pinche corruptos de mierda, puro dinero desviado por eso pasa eso pendejetes, chingar su madre carlos slim jajajjaa