Compadre del exalcalde Melchor Sánchez y directivos de AHMSA también convivían con el comandante Z Pepito Sarabia.-
Los monclovenses sabían de esta relación, pero callaron ante el temor de ser “levantados”.-
POR: Abel Rodas.-

Monclova, Coah.- (Laportada.com.mx).- A la difusión de una fotografía en que el gerente de AHMSA Luis Zamudio Michelsen departe con el jefe de plaza de los Zetas Pepito Sarabia y Valente Delgado director de Laminación, Mantenimientos y Servicios y AHMSA, en la página Todo el Poder Al Pueblo de Face Book, surgieron decenas de comentarios de personas que sabían de esas amistades. Inclusive salió a relucir que tanto Luis Zamudio Michelsen como Pepito Sarabia convivían con otros empresarios, funcionarios y ex funcionarios, incluidos ex alcaldes.
Incluso el ex alcalde Melchor Sánchez y el Director de AHMSA son conocidos en Monclova y la región por su afición a los eventos de motociclismo y a reuniones de amigos.
Según información oficial difundida por https://www.youtube.com/watch?v=AUlVaqH0E7E, el pepito Sarabia convertido en leyenda urbana por los desplantes de poderío, por ejemplo pasear en un auto Lamborghini a toda velocidad por el bulevar Pape de Monclova, cuidado por la policía municipal, fue detenido el 11 de enero 2012, en los límites de Nuevo León y Coahuila.
Esto implica que la primera imagen que se difundió en Facebook fue antes del 2012, los tiempos en que la delincuencia organizada se apoderó de la vida de los coahuilenses y en especial de la región centro y norte.
Tras la publicación de la foto, versiones que han llegado a la página Todo el Poder Al Pueblo, señalan que hay muchas fotos más en que aparecen funcionarios de diferentes niveles en reuniones con el comandante Pepito, a quien la PGR buscaba, no por los cientos de levantones, secuestros y desapariciones de ciudadanos, sino para aclarar un tema de interés internacional:
De acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), el presunto “zeta” es considerado como uno de los principales autores intelectuales del asesinato de Jaime Zapata, agente especial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), ocurrido el 15 de febrero del 2011 en el estado de San Luis Potosí.(PROCESO)
Además, al Pepito se le ha relacionado con asesinatos múltiples y escandalosos de la Delincuencia organizada como el incendio del Casino Royal en Monterrey que dejo 52 muertes, además de otros ataques en diversos estados del norte del país, y tanto él como sus subordinados se distinguen por emplear violencia excesiva en las víctimas. Así como hoy se exhibió la relación amistosa de personajes de la vida monclovense y coahuilense, surgirán más imágenes de otros nombres principalmente del sector empresarial que involucra a AHMSA y funcionarios públicos, entre ellos ex alcaldes de Monclova, Frontera y Castaños.
Deja un comentario