fbpx

Demanda Hugo Danil alto al despiadado recorte presupuestal para educación, cultura y deporte

Ya de por sí son insuficientes los recursos públicos para apuntalar la formación integral de los jóvenes, quienes por tal motivo optan muchas veces por incursionar en las adicciones y la delincuencia.-

hugoHugo Daniel, “El Embajador de la Canción”, reclamó mayor presupuesto gubernamental para impulsar la actividad artística y cultural, tras advertir que los fondos oficiales destinados a estos renglones continúan reduciéndose, incluso en los rubros de educación y deporte.
De persistir este desinterés del sector público, dijo, en un futuro no muy lejano seremos testigos de “una sociedad más ignorante y más manejable”, no sólo en México, sino en prácticamente todos los países latinoamericanos, donde los recursos también escasean.
Ante representantes de diferentes medios de comunicación, el artista saltillense se pronunció por apuntalar verdaderamente la vocación, el talento y los valores de las nuevas generaciones, a las cuales se ha dejado a la deriva, provocando con ello graves problemas sociales, como las adicciones, la desintegración familiar, la delincuencia y la inseguridad pública.
El intérprete consideró lamentable que en casi todos los rincones del territorio mexicano, lo mismo que en otros pueblos latinoamericanos, “siempre que se habla de austeridad, lo primero que se recorta son los dineros destinados a fortalecer los pilares de nuestra comunidad, tales como la cultura, el deporte y la educación”.
“Desde luego que sí son relevantes las inversiones en materia de infraestructura vial, industrial y de servicios; sin embargo, todas ellas tienen fechas de caducidad, no así la formación integral de las nuevas generaciones, misma que constituye el mejor legado que podemos dejarles… Invito a las autoridades a procurar una sociedad mejor preparada y más consciente”, subrayó el tenor.
“Efectivamente, necesitamos el apoyo –puntualizó– de los tres niveles de gobierno; necesitamos que apoyen el arte, no que nos subsidien viajes de placer, sino la tarea de llevar nuestra cultura e instituciones a otros lugares del mundo, así mismo, para traer beneficios colectivos”.
El también director de cultura en el Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo, cuestionó: “¿Por qué hacer camino con pala y pico, si podemos hacerlo con maquinaria pesada?”, y refirió que la iniciativa privada y amigos personales son quienes más impulsan su carrera artística (que acumula ya 10 giras internacionales, cinco por Europa); son gente, dijo, “que confía en mí y creen en mi trabajo”.
En reciente conferencia de prensa en la que habló de los logros alcanzados al término de su cuarta gira por Grecia, dio a conocer que en esta ocasión tuvo la oportunidad de promover, ante más de 30 embajadas, la música y gastronomía mexicanas, así mismo, de dar a conocer el arte saltillense.
En tal ocasión, promocionó la artesanía de origen “El Sarape”, gracias a la colaboración de la Casa del Sarape, quien para tal caso proveyó de más de 15 piezas para su promoción en las presentaciones musicales en Atenas.
Hugo Daniel destacó que también se apoyó musicalmente a negocios mexicanos en la capital de Grecia, “haciendo una mancuerna perfecta entre gastronomía y las canciones mexicanas, en la difusión de nuestra cultura”.
“Enseguida, en el festival LEA de Atenas, participé como representante de México. Tuve además la ocasión de entrevistarme con el alcalde de esa ciudad Giorgos Kaminis, con quien platiqué acerca de un proyecto de colaboración entre Saltillo y Atenas, y entre nuestros respectivos países”, externó.
El cantante explicó que, de concretarse dicho plan, sería la primera vez que el Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo tendría entre sus miembros a una ciudad europea. “Estoy muy orgulloso –expuso– de que se me haya tomado en cuenta para asumir la dirección de cultura, lo cual me permitirá promover beneficios para los genuinos artistas saltillenses y coahuilenses”.
Tras sus presentaciones, desde que era estudiante, por Francia, Italia, Inglaterra, Grecia y Estados Unidos, “El Embajador de la Canción” aseguró que “en Saltillo hay mucho talento, demasiado talento; por algo se nos denomina ´la Atenas de México´; además, contamos con innumerables y muy buenas instituciones educativas, así como excelentes estudiantes y profesionistas”.
“Hay aquí muy buenos artistas, en toda la extensión de la palabra pero, ojo: artistas saltillenses, originarios de Saltillo, ya que también tenemos muchas personas que vienen de otros lugares… Contamos con fabulosas propuestas musicales, de ahí mi interés en apoyarlas”, enfatizó el afamado Embajador de la Canción.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: