**** TRAS VIOLENTO DESALOJO DE POSESIONARIOS DE UN PREDIO, EN ARTEAGA
*** DEJAN SIN HOGAR A CIENTOS DE FAMILIAS QUE INVADEN TIERRAS ANTE FALTA DE PROGRAMAS DE VIVIENDA.-
Escribe: Carlos E. Robledo
Un total de 300 familias fueron desalojadas con lujo de violencia en el municipio de Arteaga, Coahuila, por elementos de la policía de ese municipio, apoyados por la policía estatal, en un intento por conseguir que los posesionarios abandonaran un terreno ubicado a un costado del campus universitario de la UAdeC.
Luego de una conversación que no arrojó resultados positivos para que los posesionarios se retiraran por voluntad propia, los elementos policiacos prendieron fuego a las casas improvisadas con cartones y maderas, lo que provocó que se iniciara una batalla campal ente habitantes y policías.
No muy lejos del lugar de donde se suscitaban los hechos violentos, el gobernador del Estado Rubén Moreira Valdez inauguraba una fábrica de origen coreano de donde fue sacado por la parte trasera de la nave industrial con rumbo a su domicilio, escoltad por el alcalde de ese municipio y elementos de la policía acreditable, así como por personal de su gabinete.
Cerca de las siete de la tarde, hora en que los bomberos hicieron su arribo para intentar apagar el incendio, el Partido de la Revolución Democrática, citó a conferencia de prensa en sus oficinas del comité estatal, ubicado sobre la calle de Juárez de esta ciudad para dar a conocer los pormenores del ataque.
Alfredo Martínez Guajardo, regidor del ayuntamiento de Saltillo, fue el encargado de dar a conocer los pormenores del violento desalojo, así como la magnitud y las dimensiones de la tragedia, en donde niños, mujeres, ancianos, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes fueron golpeados, encañonadas con armas largas y amenazados por los elementos policiacos.
Por su parte los habitantes de la colonia, explicaron que Encarnación Dávila Peña, adquirió ese predio en el año de 1986 y desde entonces es el único y legítimo propietario por lo que aquellos trabajadores del municipio de Arteaga que se hicieron pasar por propietarios para desalojar a los ocupantes, lo hicieron con las tres agravantes premeditación, alevosía y ventaja, valiéndose de su puesto dentro del ayuntamiento del municipio en mención.
Trascendió que 25 personas resultaron con lesiones de todo tipo en diferentes partes de su cuerpo entre ellos la abogada Yamiled Guajardo Villarreal, y dos reporteros, uno de la televisora local RCG y otro del periódico Zócalo, quienes fueron golpeados por los elementos policiacos y sus equipos resultaron con serios daños. Ambos informadores fueron trasladados al centro de Salud de Arteaga.
En la conferencia de prensa se acusó directamente al Gobernador Rubén Moreira Valdez y al alcalde de Arteaga, Jesús Durán Flores, de ser los principales promotores de estos hechos, mismos que serán turnados a la Cámara de Diputados, para que se les realice un juicio político a ambos funcionarios, promovido por el Diputado Federal, Trinidad Morales Vargas, pues es un acto que pone en riesgo la integridad de las personas y se les niega a estas 300 familias el acceso a una vivienda digna, pues los lotes ya les han sido vendidos a los propietarios por el legítimo dueño del terreno.
Este hecho marcará la historia de Coahuila como un acto de lesa humanidad que ha puesto en riesgo la vida de muchas personas y que además está lejos de ser un acto de justicia pues no hubo una acusación de quien es el legítimo propietario, sino un acto de injusticia y violencia en contra de 300 familias que ocupan un predio cerca de ciudad universitaria de Arteaga, lo que sin duda, es el detonante de esta acción de violencia, injusticia social e intolerancia.
Deja un comentario