En lugar de castigar al propietario de Prokarne deberían premiarlo por dar empleo a cientos de pobres olvidados por el gobierno.-
«Ahorita se me van a la pastura», esa era la orden de mi padre para mi hermano Chuy y para mí, de apenas 10 años de edad y había que ir, obligadamente, a esa encomienda.
Lo mismo era trabajar y ayudar a quemar nopal para las vacas, o limpiar las acequias, cortar maíz, desgranar, cargar bultos y otras tareas propia una familia de campesinos siempre fregados, en un pueblo chico, sin servicios públicos, sin fuentes de empleo, con cosechas magras y acaparados por los caciques protegidos por la sombra de los poderosos.
Y así fue y sigue siendo la cotidiana fregadez de la gente del campo y ahora de las ciudades; es una copia al carbón de miles o tal vez millones de niños que le pegan al trabajo del campo, en las ciudades estaba y esta igual con los niños de ayudantes en el negocio familiar en pueblos grandes para ayudar en sus gastos.
Ahí va una: cuando la huelga del Mineral de Nueva Rosita, Coahuila en los años de 1953/54, los dueños de esa empresa ocuparon niños de 14 años para escarbar y sacar carbón de las tripas de la tierra, trabajos que antes hacían los huelguistas, ahí los dueños de esa empresa, por cierto extranjeros, los mantenían como prisioneros, porque no salían de la Compañía y comían, dormían, tenía clínica y por las noches los que no tenían turno de tercera les proyectaban películas con tal de mantenerlos en esa prisión, así que esto de tener niños en ingratos trabajos, es común y costumbre en el país a pesar de que hay instituciones y sindicatos que seudo defienden los intereses de los trabajadores y son respetuosos con sus trabajadores.
Europa antes y después de la Primera y no se diga en la Segunda guerra mundial todos los trabajos eran acaparados por menores tanto hombres, como mujeres ¿o cómo creen que crecieron esas naciones desbastadas por las guerras?
Ahora que nuestras autoridades incorruptas y sus filiales hacen el descubrimiento de que predios agrícolas tienen trabajando a hombres, mujeres y niños y que la paga es de 80 a 100 pesos diarios. Que el señor dueño de esos predios agrícolas se llama Oscar Lozano Chávez y su razón social es PROKARNE y que doña Norma Gonzalez secretaria de SETRA, o sea secretaria de trabajo en Coahuila, y que a este señor lo van a crucificar. Pues aunque parezca raro, a mi humilde opinión a este señor Lozano Chávez deberían de premiarlo por darle ocupación más de 300 personas, por pagar más que el miserable salario mínimo decretado por la clase triunfante, por ocupar niños que no tienen cabida en este mundo irreal en que viven nuestras bien pagadas autoridades y que permiten que niños de 16 años mueran en una revolvedora de alimento en la región Laguna hace apenas unos días, o que en los mentados pocitos de la región carbonífera (Progreso, Sabinas, Nueva Rosita, Palaú, Muzquiz, Barroteran, Cloete, Las Esperanzas, Agujita) ante ninguna seguridad trabajen a decenas de metros, niños y adolescentes dejan sus vidas sacando carbón y que se les paga por el tonelaje que logren extraer.
O los cientos de niños en de los municipios de Matamoros y Viesca, Coahuila, que en época de melones, sandías, chiles y tomates, laboran desde las 6 de la mañana hasta que se levante la cosecha de ese día, por 100 pesos.
Este señor de apellido Lozano, dueño de varios predios y al que hay que «crucificar», así, entre comillas, explota a estos obreros y a sus familias, nada que ver con los estúpidos programas de televisión en donde se ridiculiza y presenta a niños en pingües negocios con consentimientos de sus padres, nada que ver con estos niños que trabajan, o los millones de niños en los cruceros, los limpia vidrios, franeleros, otros miles laboran desde antes de las 5 de la madrugada en las centrales de abastos de México, Monterrey, Guadalajara y Torreón, de burreros, limpiando frutas, amarrando legumbres, de cargadores y que no asisten a la escuela porque ya están ocupados los puestos en las prepas o secundarias o porque ni siquiera tienen para pagar la cuota “voluntaria” que se les exige a cada padre de familia esos niños.
¿ A quien fregados les puede importar? si no es noticia que impacte como tener niños trabajando. Señores esta la tangible realidad de un país tercermundista, en nuestra clase política se creen del primer mundo porque los sueldos para los de arriba son superiores a cualquier buen funcionario de otro país y donde la batalla contra el hambre tiene más de un siglo dándose desde aquel dicho de Porfirio Diaz, «Pan o Palo» o cuando Oscar Lewis escribió “Antropología de la Pobreza” y después “Los Hijos de Sánchez” ha sido un rotundo fracaso y sólo ha servido para quitar el hambre a los cientos de peces gordos que manejan el programa, incluyendo a la señora hasta hace unos días dueña de esa institución que se carga bolsas de marca hasta de 5 mil dolares. ¿Pos cuanto dinero o tarjetas cargará esa señora en esas bolsas de marcas acreditadas?
La otra pregunta que millones de mexicanos es en el caso de los niños que trabajan y pomposamente fueron rescatados a sangre y fuego ¿Que va a ser de ellos? ¿Acaso les darán escuela gratuita, alimentación, becas, casa de Infonavit, Fovissste, ropa? ¿O sólo se trata de lo que millones de pensantes dicen, es otra distracción más de nuestra bien pagada clase política.
Cualquier semejanza con los niños rescatados en unos predios en Guanajuato hace 12 años y hace 10 años en Chihuahua es mera casualidad, porque ahora esos niños son los mismos obreros que lograron rescatar en este predio en Coahuila …sugerencias y comentarios: kinotre@hotmail.com
Deja un comentario