*** Responsable de la crisis financiera de la Sección 38 tiene nombre y apellido… Rubén Moreira.-

No fueron suficientes las protestas en la plaza de armas, en el Congreso del Estado, en la Escuela Normal de Coahuila, el diálogo con representantes del SNTE, pues los profesores del Estado han sido ignorados en sus peticiones de revisar la “ley Moreira de Educación”, pues cada vez que se reúnen con los diputados locales, la promesa es la misma…”vamos a hacer lo posible por atender sus demandas”.
Tal promesa es una muleta para pasar de largo la situación económica financiera de la Dirección de Pensiones para los Trabajadores del Estado (DIPETRE), toda vez que los profesores se han visto afectados en sus prestaciones, sueldos y pensiones, pues no hay un manejo transparente de los recursos que les corresponden, además de que se han detectado adeudos a diferentes casas comerciales.
Cuallix Financiera, Financiera Fortaleza, CONSUBANCO, FAMSA, Bodega Max, entre otras empresas financieras, han presentado pasivos por varios cientos de miles de pesos de parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 38, pues su hermana la sección 5, no ha presentado problema alguno con estas empresas que han recibido pagos puntuales de ellos.
Al no pagar la sección 38 del SNTE los créditos en las empresas antes mencionadas, los maestros se ven afectados en su historial crediticio, pues todos presentan líneas rojas en el buró de crédito, sin deber algunos, tarjetas de crédito, o por tener adeudos con alguna casa comercial.
Por su parte el Secretario General de la Sección 38, Rubén delgadillo Romo, ha guardado silencio ante estas situaciones que se presentan en las casas comerciales, lo que hace suponer que es el principal culpable de los desvíos financieros, pues no da la cara ante los medios informativos que hemos solicitado sus puntos de vista, pero lejos de aceptar una entrevista, huye de los reflectores.
Pero para que haya un autor material, obviamente debe haber un autor intelectual, y sobre todo un tercer cómplice que es quien protege a los dos primeros, pero para que esto suceda debe de tener poder político y financiero, y obviamente, quien tiene todo esto, lo sabe usted estimado lector, usted le pondrá nombre y apellido.
Es inevitable que en las afueras del inmueble en donde se leerá el informe de Rubén Moreira, habrá manifestaciones de los grupos sociales que están en contra de su administración y obviamente la dirigencia del PRI, estará lanzando al frente a su pandilleril grupo de choque para luego salir a decir a los medios informativos que fueron agredidos por panistas, neo panistas y gente enviada por delincuentes.
Sin duda estas declaraciones, sirven para limpiar el estiércol que dejan a su paso por las calles de Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Acuña, Viesca y por el resto de los 38 municipios de Coahuila, los funcionarios del Estado que por más de 4 años le han causado daño a la entidad, fingiendo ser gobierno, eludiendo su responsabilidad.
Los daños ocasionados a las finanzas del estado tanto en la Secretaría de Finanzas como al DIPETRE, nos hablan de las ambiciones de todos los funcionarios sin excepción y es que ninguno de los que están ahora al frente de la administración estatal tiene vocación para estar dentro del servicio público habrá quizás alguno que se salve, pero en la realidad es uno entre todos, y para encontrarlo, hay que buscarlo bien pero antes, hay que pasar por en medio del lodazal.
Bien dicen que si el cerebro no funciona bien, el cuerpo tampoco lo hace, y es así como se ve que está el Gobierno del Estado, mal por dentro y por fuera, pero aún así el corazón sigue latiendo y la respiración fluye, sin embargo hay agonía, pues el daño causado a las arcas ha sido muy fuerte y se sigue aún dañando con pagos a los medios informativos que son sus voceros, y algunos de ellos propiedad de funcionarios públicos adquiridos para intentar lavar la imagen de un gobernador a quien le quedó grande la silla que se encuentra en el despacho principal de Palacio de Gobierno.
Veremos que resulta después de que Rubén Moreira haga pública su confesión de cuatro años de mal gobierno y sobre todo esperamos que el resultado de la revisión a las peticiones hechas ante el Congreso, sean favorables para un Sindicato que tiene graves problemas en su sistema de finanzas esta sin duda será la prueba de fuego para que se limpie la imagen de un mal gobernador y no por medios informativos, sino por un logro personal.
30 de Noviembre es la fecha marcada por el propio Rubén Moreira o por sus asesores para que se lea un informe completo y claro de un año marcado por un saqueo a las arcas del estado, marcado por crímenes de estado, marcado por violencia en contra de comunicadores, marcado por aumentos a los impuestos estatales y marcado además por un incremento a los pasivos dejados en la deuda estatal.
No es halagadora ni alentadora la recta final que nos espera, pues aún nos restan dos años de este que sin duda ha sido el sexenio más largo para todo los coahuilenses en la historia de los gobiernos estatales…
Ya que cada pendejo que tenga un puesto de gobierno, si roba, atraca u estafa a una comunidad, secretaria, u asociación. Que pague en su totalidad lo que haya robado. Vendiendo a un sus bienes.
Creo que México o la sociedad mexicana c/ u de los mexicanos debemos de hacer una reforma gubernamental y si un funcionario no esta dando los resultados que como propuso y se le encomendó, deberá ser, juzgado, por la sociedad, y expulsado de su cargo si es hallado culpable, e imponerle la multa pertinente, quitarle sus derechos y privilegios,. Y YA ES HORA MEXICO.
no funciona el enlace.
Aunque la columna trata de ensalzar a los maistros, en los hechos, la calidad de enseñanza en el estado es pesima. Asi tambien es un desastre el DIPETRE por la sencilla razon de dejar la autogestion de presupuesto en los maistros, en lugar de que se regulara por los ciudadanos coahuilenses, los desequilibrios financieros en los fondos de pensiones no son nuevos datan desde la epoca de la descentralizacion en 1992, el caos que ahora se tiene es porque los maistros controlaban sus propios sueldos y pensiones ademas de las prestaciones y en casi todos los casos estan sobrevalorados, sumado a la corrupcion a la larga suma 40,000 millones de pesos que quieren endosarle a los coahuilenses. Los desfalcos que realizaron los moreira en ese DIPETRE no deben ser encubiertos por el gobierno, ni tampoco ser pagados por los coahuilenses, los maistros ganan mucho y dan nulos resultados a la educacion, los responsables de los desfalcos deben ser sancionados y no premiados a costa del erario.