***Maestros se manifiestan frente a Palacio de Gobierno; exigen respeto a sus derechos.-
*** Secretario de Gobierno “les da cita” para atenderlos; Moreira les adeuda $600 millones.-
Escribe: Carlos E. Robledo.-
Saltillo, Coah.- Para exigir respeto a sus derechos, entre ellos para tener derecho a un sistema de salud digno, los maestros integrantes del movimiento magisterial sección 38, se manifestaron en las puertas de Palacio de Gobierno para exigirle al gobernador Rubén Moreira se realicen auditorías externas dentro de las instituciones de seguridad social y que entregue los más de 600 millones de pesos que su administración les adeuda.
Los profesores se apostaron desde las cuatro de la tarde del viernes en las afueras de Palacio de Gobierno con mantas en las que se leían frases como “¡Ya basta! Rubén Delgadillo ¡exige las aportaciones al Gobierno! No cumples con los intereses de la base trabajadora”.
En otra manta se leía el mensaje: “Sr. Gobernador ¡Exigimos! Auditorías externas a las instituciones de seguridad social” y en otra más, de los maestros pertenecientes a la delegación D-I-15, se enumeraban los puntos que se han venido pidiendo desde que inicio el movimiento, en Agosto de 2015.
Los maestros fueron tajantes en sus demandas al exigir en sus discursos, derecho a la salud, atención de calidad y medicinas en las clínicas del magisterio, y se pidió una regulación interna de estas instituciones.
De igual manera se pidió que se realicen auditorías a las instituciones porque hay fugas de dinero, mal uso de los recursos y graves deficiencias en el funcionamiento de éstas y una falta de supervisión en su administración.
Los manifestantes fueron recibidos por funcionarios de palacio de gobierno, quienes recibieron los pliegos petitorios y entró una comisión a dialogar con ellos por un tiempo aproximado de 45 minutos.
Al término de la reunión, los maestros comisionados dieron a conocer los acuerdos a los que se llegó en la reunión y según dijeron, serán recibidos el próximo martes 26 de enero por Víctor Zamora, Secretario general de gobierno.
Los mentores esperan que en la próxima reunión sean escuchados y sus peticiones finalmente sean tomadas en cuenta, toda vez que en el congreso del estado, no fueron aceptadas por los diputados locales.
Recordemos que las muestras de rechazo a los profesores no se hicieron esperar, por lo que los mentores el pasado mes de diciembre no fueron aceptados en el interior del congreso por los legisladores locales, por considerar que ellos en aquella ocasión entrarían a realizar manifestaciones violentas en el salón de plenos.
Es importante señalar que la ley educativa que fue aproada por los diputados locales, lastima en sobre manera a los maestros en sus ingresos y prestaciones, al mismo tiempo que el servicio médico se ha visto afectado por la ausencia de profesionales de la salud y desabasto de medicinas.
En lo referente a las jubilaciones, los mentores también se han visto afectados por el aumento a los años de servicio y a que esta reforma contraviene a los derechos ganados en las luchas gremiales que costaron la vida de muchos profesores.
Deja un comentario