fbpx

Por partida doble perdió Preciado en Colima

preciadoSoltaron al profe Moreira. Será por la sagacidad de sus abogados, uno español y un ejército de abogados mexicanos, se dicen muchas cosas sobre el por qué fue liberado, pero en realidad desde un principio de vio muy endeble la acusación, si en realidad era solo por los casi doscientos mil euros que había recibido en el transcurso de prácticamente un año, por lo que empezaron las especulaciones, que si en realidad estaba detenido por órdenes de las autoridades de los Estados Unidos, específicamente de las autoridades del Estado de Texas, pero según algunos, esto lo hizo alguien que buscaba notoriedad pero, lo que en realidad lo salvó fue, la sentencia expedida en tiempos del expresidente Calderón donde se le exonera de los delitos por los que fue juzgado en México, ese documento y las declaraciones anuales de las dos sociedades que lo mantuvieron en Barcelona, durante ese año en que residió en esa ciudad.
Cuánto le costarían los abogados, eso solo lo sabe él y el equipo legal que lo defendió y asesoró en esa estadía en la cárcel de Madrid, ahora habrá que ver cómo afecta a las autoridades coahuilenses y al Partido Revolucionario Institucional en las elecciones de mediados de este año y en las del próximo año en los que están directamente involucrados los candidatos de ese partido a competir por la Gubernatura de Coahuila y las 38 alcaldías que estarán en disputa.
PERDIÓ EL PAN DOS VECES EN COLIMA
Ahora sí, ya no con quinientos votos de diferencia, sino con más de diez mil, el Partido Revolucionario Institucional, en coalición con otros partidos pequeños, ganó la elección por el Estado de Colima, cuando el candidato panista apareció en el teletón, quién sabe por qué, ya que se supone que es una colecta de un programa exitoso de rehabilitación a niños con problemas motrices, pero cuando apareció ahí, dando un discurso político su popularidad cayó, los electores lo vieron como un gandalla y eso le costó tal vez la elección, pero nadie se explica por qué el INE dio marcha atrás al rebase en el tope de gastos de precampaña del candidato panista al gobierno de Colima, Jorge Luis Preciado.
En la sesión del jueves pasado, la Comisión de Fiscalización concluyó que Preciado no había gastado de más al contratar espectaculares, sin embargo, la Unidad Técnica de Fiscalización concluía que el panista había gastado 40 por ciento más de lo permitido, el rebase de tope de gastos de precampaña es considerado causal de cancelación de una candidatura. ¿Será que el INE no quiso atizar el fuego en un estado electoralmente complicado?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró y la información del 100 por ciento de las actas confirmó la ventaja de la coalición encabezada por el PRI y su candidato a gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, con 3.7 por ciento de diferencia sobre el panista Jorge Luis Preciado, el PREP reportó el cómputo del ciento por ciento de las 905 casillas instaladas en toda la entidad para la elección extraordinaria, el registro de las actas de escrutinio concluyó con 118 mil 772 votos para Peralta Sánchez, candidato de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza y del Trabajo, esto es 43.23 por ciento de los votos, Preciado recibió 108 mil 604 votos, 39.53 del total; y en tercer lugar se ubicó el ex panista Leoncio Morán, postulado por Movimiento Ciudadano, con 33 mil 237 votos, 12.09 por ciento, la diferencia entre Peralta Sánchez y Preciado es de 10 mil 168, que contrasta con la de sólo 500 sufragios en el proceso ordinario, equivalentes a sólo 0.17 por ciento de la votación, a pesar de que la entidad acudió a una segunda elección en siete meses, debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló el proceso pasado por la intervención de funcionarios del gobierno de Mario Anguiano, se registró una alta participación, del total de la lista nominal de 488 mil 861 electores, se presentó a votar 56.19 por ciento, esto es 274 mil 702.
Jorge Luis Preciado reconoció los resultados que le dan el triunfo a su opositor del PRI, José Ignacio Peralta, en la elección extraordinaria para gobernador y anunció que no impugnará el proceso, además, pidió al priísta no emprender una persecución personal en su contra ni de los empresarios y organizaciones que lo respaldaron en la campaña, el senador del PAN con licencia fue enfático en resaltar que “si dan seguimiento a esas denuncias patito, nos van a encontrar”.
Preciado aludió así a las demandas que ong’s interpusieron todavía días antes de la elección por un supuesto vínculo con una red de trata de personas y explotación de menores en la entidad, el candidato apareció este medio día en la sede estatal del Partido Acción Nacional, para dar una declaración a la que ya no asistió el dirigente nacional Ricardo Anaya Cortés, ahí pidió al próximo gobierno emprender una tarea de reconciliación y a los militantes “no perder la esperanza”.
El candidato panista atribuyó su derrota a dos factores: a que se enfrentó a “una elección de Estado” y a que otros partidos de oposición al PRI “actuaron con egoísmo y no participaron en un movimiento de cambio para la entidad”.
Refirió que después de revisar cada una de las 905 actas de escrutinio detectó inconsistencias y aseguró que cuenta con elementos para ir a una nueva impugnación, pero que ello sería desgastante para la ciudadanía.
Ante ese panorama prefirió reconocer el triunfo del PRI en esa elección de Estado. Lo que no dijo fue que a la hora de la verdad sus dirigentes decidieron dejarlo solo en el camino. No hubo un apoyo total para el desarrollo de su campaña y al final ya ni siquiera lo acompañaron en su último mensaje de reconocimiento y gratitud hacia las personas que lo acompañaron en ese segundo y definitivo combate político.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: