*** Falsificaron pruebas para inculpar a jardinero de la muerte de delegada de SCT.-
Saltillo, Coah., 16 de junio.- Agentes del Ministerio Público y elementos GATEs estuvieron a punto de liarse a golpes en plenas instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado al negarse los primeros a distorsionar pruebas correspondientes al caso del crimen de Alejandra Martínez, delegada de la Secretaría de Comunicaciones.
Todo empezó cuando Leonel González Muñiz, jurídico del Grupo de Armas y Tácticas Especiales intentó intimidar a los agentes del ministerio público que se niegan a validar la declaración en que se inculpó de esa muerte al jardinero Pascual Tello, quien desde entonces se encuentra preso en espera de su sentencia, aun cuando en la Procuraduría se sabe que Leonel González falsificó las pruebas que lo mantienen preso, todo con tal de proteger a varios amigos y parientes, esto cuando fungía como agente del Ministerio Público de Homicidios.
En ese entonces, obligó al “inculpado” a firmar una declaración ministerial sin que éste la hubiera leído, misma en la que se hacía responsable de la muerte de Alejandra. Además, en ese entonces, hizo entrega de un teléfono Black Berry a los abogados de la occisa.
Extraoficialmente, se sabe que los abogados de Alejandra repartieron fuertes sumas de dinero para evitar las investigaciones. La corrupción tocó a funcionarios estatales y federales, entre ellos el actual magistrado Juan Jesús Yañez Arreola. Con ello, hasta la fecha no se sabe quién o quiénes fueron los verdaderos asesinos.
Este homicidio causó gran polémica debido a que en el interior del domicilio de la víctima se encontraron sobre la mesa 10 millones de pesos en efectivo más tres y medio millones de dólares que mantenía guardados en su caja fuerte.
Este dinero “desapareció” misteriosamente, nunca se dio aviso de su existencia al SAT ni a la Procuraduría General de la República.
Se cree que la procedencia del mismo corresponde al “diezmo” que cobraba la delegada a los constructores a los que favorecía con obras federales.
EL CASO
Ahora, el caso vuelve a tomar vigencia, al iniciarse un pleito entre personajes de la procuraduría de justicia y personal de los GATE.
Uno, tratando de dar con los verdaderos responsables y el otro en su intento por mantener su absurda investigación que llevó a la cárcel a una persona inocente.
Como se recordará, el 21 de Abril del 2010, Alejandrina Martínez Macías fue hallada sin vida en su residencia en la colonia Valle de Tulipanes, donde vivía desde hace más de ocho años.
Según las pesquisas de la Fiscalía General del Estado, el cuerpo de la mujer de 52 años presentaba al menos una puñalada en el tórax y fue localizado sobre un charco de sangre.
Alrededor de las 10:00 horas, hasta el 705 de la calle Privada Los Lirios llegaron Pascual Tello Cubillos, de 42 años, y María de la Luz García Cerecero, contratados para asear el domicilio de la ex funcionaria.
Tras insistir varias veces a la puerta sin respuesta, decidieron salir del fraccionamiento y solicitar el apoyo de una patrulla.
Agentes que llegaron al auxilio forzaron la puerta, y al entrar descubrieron el cuerpo de Alejandrina tirado bajo la mesa y el teléfono descolgado, como si hubiera intentado pedir ayuda.
Personal del Cuarto Grupo de Homicidios, a cargo del coordinador Everardo Rosales Saucedo, revisó todo el domicilio en conjunto con personal de Servicios Periciales y recabaron todas las evidencias posibles.
Los restos de Alejandrina Martínez fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas de su muerte y determinar cuántas heridas sufrió.
* La ex funcionaria federal vivía sola, tenía cuatro perros y jamás había establecido comunicación ni convivía con sus vecinos. Se desconocen las causas por las que la SCT la suspendió por 10 días, aunque se asegura que fue para presionarla. En febrero del 2008 fue cesada de su cargo e inició un proceso jurídico laboral ante los tribunales federales.
La ya ex delegada pidió ayuda al entonces gobernador Humberto Moreira para que la apoyara porque había amenazas en su contra, nunca se supo de quien. Días después de el primer acercamiento con el entonces gobernador apareció muerta.
Deja un comentario