ESCRIBE CARLOS E. ROBLEDO
A fin de continuar con sus protestas en contra de la reforma educativa, los maestros de Coahuila se concentrarán en la ciudad de Torreón para que su voz sea escuchada y que los diputados y diputadas se pongan a trabajar en la revisión de la reforma educativa impulsada por el presidente de la república.
Integrantes de Movimiento Magisterial Coahuilense hicieron un llamado a todos los maestros del estado para que se reúnan en esta marcha-protesta, cuyo centro de reunión será el bulevar independencia esquina con ave. Manuel Ávila Camacho en punto de las nueve de la mañana el próximo 19 de julio.
Tal como lo hicieron semanas anteriores, lo profesores buscan ser escuchados por los legisladores federales, así como las autoridades estatales, pues éstas, lejos de apoyar a los maestros, han promulgado una ley que ha dañado considerablemente sus ingresos, tanto en prestaciones, como en sus años de servicio docente.
Los maestros de Coahuila invitan a su gremio en general a participar en esta protesta debido a que el aumento salarial que ha otorgado el gobierno de la república, es inmoral, pues afecta al ingreso de los mentores, pues con los altos costos de la gasolina, así como de los servicios básicos y de los productos de alto consumo, se hace insuficiente tal incremento salarial.
Por otra parte el retroactivo tampoco es suficiente para los mentores, pues también es una cantidad mínima con respecto a los aumentos que se otorgaron en los dos sexenios anteriores.
Por eso se hace necesario que antes de que se vayan de “vacaciones” las autoridades, se hace necesario el tener que realizar estas acciones, pues son una medida de presión para que se den cuenta de sus errores y de las implicaciones que trajo consigo el no tomar en cuenta a la base magisterial, sino nada más a los líderes que han sabido negociar en buena medida con la parte oficial.
De alguna forma los maestros coahuilenses consideran que es mejor protestar ahora que es el momento a fin de defender sus derechos, pues en algún momento ya no habrá nada que defender por que el tiempo se agotó y por ende la lucha se suspendió y lo ánimos se enfriaron por la indiferencia de muchos mentores que han decidido quedarse a escuchar las mentiras del gobierno.
De esta manera los maestros coahuilenses continúan en pie de lucha trabajando por su libertad y en la lucha a favor de sus derechos, mismos que les fueron arrebatados por un gobierno que se supone, debe ser el responsable de salvaguardar sus derechos laborales y económicos en lugar de generar Reformas Educativas que lesionan a este importante gremio, pilar del desarrollo socio-económico del país.
Deja un comentario