fbpx

Generan psicosis nuevos casos de Influenza AH1N1; ya hay cuatro muertos

gripa1

*** Dice Salubridad que ya hay 47 personas infectadas con el virus.-

*** La Iglesia llama a los feligreses para que eviten contagios.-

Saltillo, Coah., 13 de febrero.- Cuatro personas muertas, 47 graves y 50 en espera de confirmarse, son los casos de influenza AH1N1 que hasta ahora se registran en Coahuila.-

De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Salud en el Estado se incrementó la cifra de pacientes atacados por el virus de la influenza, la mayoría de ellos se han presentado en la región sureste, aunque también se han presentado casos en Monclova, Múzquiz, Acuña y San Pedro de las Colonias.

El Secretario de Salud, Jorge Verástegui consideró que el creciente número de casos es una consecuencia de la vecindad con Monterrey en donde la Influenza AH1N1 ha atacado con más agresividad a la población y se tiene conocimiento que son 388 personas infectadas.

También dio a conocer que ya se registraron cuatro decesos, se trata de dos hombres y una mujer, mayores de edad, y un niño de 9 años.

Estos fallecimientos fueron registrados ante el Sistema Único de Evidencia Epidemiológica.

Por otro lado, dijo que ya fueron aplicadas el 85% de las 774 mil vacunas y que esperan, antes de que concluya el invierno, agotar las dosis. Igualmente comentó que existe suficiente medicamento para atender los casos de los tipos de influenza que se registran.

PREOCUPACION EN IGLESIAS

Pese a que las autoridades sanitarias minimizaron las cifras de decesos y enfermos por el virus de influenza AH1N1, la Iglesia Católica mostró su preocupación por el aumento de casos y pidió a sus sacerdotes, a través de la Diócesis de Saltillo, comunicar a los feligreses los síntomas de la enfermedad y las medidas que deben adoptar en caso de contraerla.

Asimismo, el Obispo Raúl Vera López giró instrucciones para que los sacerdotes entreguen en mano propia la hostia y que el saludo durante las misas solo se dé mediante una inclinación de cabeza.

Este llamado generó psicosis entre la sociedad y en algunos sectores de la población empezaron a utilizarse cubre bocas, además se realizaron compras en farmacias del medicamento Tamiflu que provocó su escasez.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: