fbpx

DI NO A ESE CARTEL

Baile y Cochino.-

Por Horacio Cárdenas.-

mapa2

¿Qué tal le cayeron las declaraciones de José Luís Morán Delgado, a la sazón presidente municipal interino del estado libre y soberano de La Laguna, la semana pasada, en el sentido de que “ningún cártel se establecerá en Torreón?, hay que tener, de veras, desfachatez para decir una cosa así en un municipio y en una región que durante años, durante décadas y casi siglos, ha sido espacio favorito de las bandas de narcotraficantes en particular, y de las bandas del crimen organizado en general, para actuar a sus muy anchas. Una de dos, o el “experto” en seguridad pública está ocultando algo, algo del tamaño del mundo, o es el único que en todo Coahuila no sabe de la infestación que hay en la ciudad que gobierna de delincuentes que han sido, que son y que quieren ser, usted escoge cual es la explicación que menos le horroriza de lo declarado por Morán.

Cuando uno cuenta con una oficina insonorizada a las detonaciones de las armas de alto poder, cuando se mueve en vehículos blindados y cuenta con escoltas suficientes, pero aparte cuando uno se hace cuate de los cuates, ¿pues qué temor puede tener de recorrer las calles de Torreón?, ninguno, ojalá todos los ciudadanos pudieran contar con esa coraza de valemadrismo, aparte por supuesto de la protección que más que connivencia tolerante parece complicidad.

mapa3.png

No hay día de la semana que no haya una o varias balaceras, no pasan 24 horas sin que no ocurra uno, dos o más ejecuciones en la vía pública, pues el tipo de violencia más común en la muy opaca Perla de La Laguna tiene mucho el sello de asesinatos por encargo, de esos que rara ocasión involucran “daños colaterales”, no, el día que quiera aprender de operaciones quirúrgicas, estudie la forma de funcionar de las células de sicarios a quienes no les tiembla la mano para asesinar a alguien, que no dejan rastros ni evidencias, y que como no perjudican a la gente que lo presencia, a cambio reciben un silencio muy parecido a la siciliana “Omertá”, la ley del silencio, que en buena parte es responsable de la casi total ausencia de casos resueltos en un sitio en el que, así lo presume el alcalde interino, remachamos el experto en seguridad, priva el estado de derecho.

¿Qué ningún cártel se establecerá en Torreón dice Morán Delgado?, claro que no, si la plaza ya está ocupada desde hace mucho, y los que están, de ninguna manera se mostrarán dispuestos a compartir el espacio que sienten que es suyo… y lo sienten así por un lado porque lo conquistaron a sangre y fuego, y luego porque siguiendo una costumbre muy mexicana “pasan corriente”, tienen comprada la paz y la tranquilidad, la promesa de las autoridades de no molestarlos en lo que hacen y dejan de hacer, so pena de convertir la ciudad en un infierno, eso es lo que se saca uno cuando hace negocios con los diablos.

Entre priístas no se deben de contradecir, dice una de las primeras reglas del manual del político mexicano, y menos debe tirar cochinadas para arriba, pues el riesgo es de que en la escurrida los dejen cubiertos de cosas apestosas. A la hora que Morán declaró de que no permitiría él la instalación de cárteles, esto a raíz del “abatimiento” de un pretendido jefe de plaza, al parecer se le olvidó, o jamás se enteró de que por allá por  junio del año pasado la Secretaría de Gobernación emitió un informe en el que se decía con todas sus letras que el Cártel del Pacífico, o de Sinaloa, operaba en ese entonces y desde cuando, en la región de Coahuila y Durango, casi con exclusividad, lo que daba en ese instante, una relativa sensación de control y seguridad, que a lo que parece en los últimos meses, se ha estado resquebrajando.

mapa1Otro documento más reciente, también del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), de la Procuraduría General de la República, emitido en junio pero de 2017 confirma la presencia y preponderancia del Cártel del Pacífico en los estados de Coahuila y Durango, así como la presencia de varias células.

Pero lo difícil de este asunto es que lo que se suelen citar son documentos de inteligencia, que no son otra cosa que la información 1-que las autoridades logran conseguir, 2-la información que a las autoridades les interesa divulgar, y 3- la información que le conviene a las autoridades divulgar, tanto cierta como falsa, para orientar la opinión pública y hasta donde sea funcional, confundir a los sujetos investigados. Esto abre la posibilidad de que solo una mínima parte de lo que se dice, sea realmente cierto, tanto como lo que dice Morán que no se permitirá… y lo ya dicho.

Tenga como ejemplo que otras fuentes, dentro del propio gobierno, se olvidan de citar al Cártel del Pacífico en sus reportes, y le conceden Coahuila a Los Zetas y al Cártel de Juárez, en tanto que Strafford, la firma especializada en cosas de seguridad y política policiaca, divide el mapa de manera distinta, según ellos, la parte Este de Coahuila es territorio de Los Zetas, en tanto que el Oeste se halla en lo que denominan zona de disputa, particularmente Torreón, donde tendría puesta la intención y la bala, el Cártel Jalisco Nueva Generación. Pero como dijimos antes, esto es lo que los presumidos analistas de la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado, deciden que puede y debe conocer el pueblo, lo que saben y se guardan es distinto, y lo que de plano no saben porque sus orejas y su intelecto no llegan hasta allá, puede tener un mar de fondo que nadie siquiera se imagina.

Puede usted aceptar, en pleno ejercicio de su derecho, lo que le dice el gobierno, cualquiera de sus representantes de cualquiera de sus instancias y niveles, de que todo está bien, todo bajo control, de que México, Coahuila y Torreón viven en un pleno y disfrutable estado de derecho, todo perfecto hasta que es a uno al que le toca estar en medio de la balacera, y sea que salga por su propio pie para platicar entre sofocos su experiencia, o que lo tengan que recoger en una bolsa de plástico de esas que se usan para transportar cadáveres.

En nuestra opinión la posición más irresponsable es decir que no hay presencia del crimen organizado en Coahuila y sus regiones, cuando esto lo contradicen los reportes oficiales desclasificados, esos que puede uno conocer para poder ahora sí con datos, morderse aterrorizado las uñas. Torreón está infestado, los muertos de cada día lo demuestran tan fehacientemente cómo es posible que lo sea, y para esto hace mucho que dejó de haber interpretaciones y conveniencias políticas, por más que le pese al alcalde interino.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: