Desde este miércoles llevará 50 metros por segundo para evitar contingencias por las lluvias en cuenca alta.
POR CARLOS PADILLA MUÑOZ
Torreón, Coahuila.- Desde este miércoles el lecho seco del Río Nazas llevará agua por tiempo indefinido, soltará la Comisión Nacional del Agua 50 metros cúbicos por segundo, para aliviar la capacidad de la Presa Francisco Zarco ( Las Tórtolas) a unos 70 kilómetros de esta ciudad.
A través de un comunicado la Comisión Nacional del Agua, CNA, informó que a raíz de las recientes lluvias en la parte media de la cuenca alta del Rio Nazas, actualmente la Presa Francisco Zarco registra un 77.44 por ciento de su capacidad total al almacenar 239 mil 480 millones de metros cúbicos.
El agua será derivada al lecho seco del Rio Nazas, que cruza por esta ciudad, desde la Presa San Fernando en Lerdo, Durango a unos 10 kilómetros de esta ciudad.
Las autoridades de la CNA se reunieron con las autoridades civiles de los municipios de Durango como Lerdo y Gómez Palacio, así como de Coahuila, Torreón, Matamoros, Madero y San Pedro, así como de la CFE y de la SCT con el objeto de tomar las precauciones y proteger las estructuras de comunicación como carreteras y puentes por donde pasa el rio.
El lecho del rio Nazas es un recurso para derivar agua cuando la Presa Francisco Zarco empieza a llenar a su máxima capacidad y se hace esto de soltar el agua por el Nazas para ´revenir contingencias.
La CNA comunico que el agua estará corriendo por el rio Nazas mientras siga lloviendo en la cuenca media y alta del rio en el Estado de Durando. Podrían soltar más volumen, hasta 200 metros cúbicos por segundo.
El agua que correrá por el Nazas será aprovechada para la agricultura en los municipios de Matamoros, Torreón, Madero y San Pedro, para los cultivos de alfalfa, sorgo, sandía y melón, así como de nogales.
Protección Civil de Torreón dijo que se montaran operativos de vigilancia para evitar accidentes con el cruce del rio y se prohíbe que la gente se meta al agua ya que lleva bastante corriente y se han registrado accidentes fatales en otras ocasiones similares.
Deja un comentario