fbpx

Evaluación y Evolución

LA QUIMERA DE PEP.-

Escribe: José Luis Cuevas.-

carritos

Para solucionar un problema, el primer paso es reconocerlo como tal. Negar la realidad sólo nos hace perder tiempo y recursos, e incrementa las posibilidades de que ese problema crezca y tome diferentes dimensiones. Claro, puede ser que con el paso del tiempo se solucione o desaparezca, pero también existe el latente riesgo de que se convierta en una bola de nieve que va avanzando y se va nutriendo de las circunstancias para hacerse más y más grande. Incluso hasta que esa misma bola nos aplaste, porque no siempre ocurre que el tiempo lo cure todo.

En días pasados han sido publicados datos referentes a la evaluación y evolución de la pobreza en México, esto por parte de INEGI y CONEVAL.  De acuerdo al estudio de INEGI,  se señala que las familias de Coahuila tienen ingresos diarios en promedio de 517 pesos (ENIGH), es decir 6.4 veces el salario mínimo. Recordemos que los promedios deben tomarse con cautela, y este caso es un claro ejemplo debido a que suena optimista pensar en un ingreso mensual superior a los 15 mil pesos; sin embargo, la mayoría de los trabajadores coahuilenses no los perciben, tanto formales como informales; y ese es otro tema, la informalidad laboral.

Precisamente han sido los salarios bajos uno de los factores determinantes para que muchas inversiones se localicen en las regiones especializadas, las cuales les ofrecen una mano de obra calificada y que es retribuida en menor cantidad que en otros países. ¿Apoco cree que todas las armadoras se van a ir nada más por las amenazas de Mr. Trump? El señor se han montado en el nacionalismo, en el cual es muy sencilla la estrategia a seguir: buscar un enemigo al cual atribuirle todos los males, y culpable o no, atacarle; para de esta manera legitimar las acciones que se tomen, y si no sale bien es por culpa de ese “demonio”. Esa estrategia de Trump ya la han utilizado Chávez, y más recientemente Maduro, encontrando su antítesis en los Yankees, esos mismos que les compran petróleo. Y estos, a su vez, se ven enfrentados con el rival de moda en turno, ya sea con Al Qaeda, ISIS, los comunistas o los Nazis; mismos que vieron su propia oportunidad contra los Judíos, y estos con los palestinos. Y así sucesivamente un largo etcétera seguido de un largo viceversa.

Volviendo a Trump y las armadoras, pagar los $80.04 pesos que constituyen el salario mínimo mexicano por día es mucho más accesible que los 7.25 dólares por hora en EEUU.

Con el tipo de cambio del día ($17.83 pesos/dólar), suponiendo un trabajador que gana el mínimo en una jornada de 8 horas diarias (¡SUPONIENDO QUE SÓLO SON 8!), es decir 58  dólares diarios, estaría ganando poco más de 1,034 pesos mexicanos. ¿Verdad que hay diferencia con los 80 pesillos que les dan de este lado de la frontera? Es una aritmética elemental la que da las razones por las que el discurso del señor inmobiliario es sólo eso, discurso. Perorata para mantener a raya al electorado.

 

Esos ochenta pesos diarios pueden ser 2,400 pesos mensuales. Con los cuales hay que pagar todos los servicios del hogar, más el transporte, escuela, recreación y todos los gastos que pueden aparecer en el día a día. De acuerdo a la ENIGH, las familias gastan más de la mitad de sus ingresos en alimentos, bebidas, tabaco y transporte. Dejando en un segundo plano la salud, vestido, calzado e incluso la limpieza. Se antoja difícil completar la quincena o el mes con esa cantidad, y más aún la capacidad de ahorro de $203 pesos diarios que nos marca la mencionada encuesta.

Porque si nos vamos a comprar, mejor hagámoslo con los salarios mínimos como estimadores y no con el promedio. Se vuelve una sociedad enriquecida sólo en las cifras.

 

Entre paréntesis:

Ricardo Anaya, el panista, tiene razón: La situación del país es peor que hace cinco años… parece la continuación del sexenio anterior.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: