*** La detención de “La Coneja” es más una venganza política contra el exlíder del PRI.-
*** Ahora vinculan también a hijo de Alejandro Gutijérrez en peculado.-

Chihuahua, Chih., 04 de enero 2018.- Lo que se asemeja más a una venganza política que a un caso de corrupción es el caso que se sigue contra el empresario saltillense Alejandro Gutiérrez Gutiérrez acusado de desviar recursos del erario de varios estados de la república para beneficiar a candidatos y campañas del PRI.
Ahora, un juez de Chihuahua vinculó a proceso por el delito de peculado al exsecretario general adjunto del CEN del PRI y brazo derecho del entonces dirigente de ese partido Manlio Fabio Beltrones. Esto porque la Fiscalía General de ese estado lo acusa de recibir del gobierno de César Duarte un millón 740 mil pesos por servicios que jamás prestó y cuyas pruebas incriminatorias fueron presentadas por el Ministerio Público.
Los documentos fueron entregados al juez de Control Alejandro Legarda Carreón quien pudiera señalar la probable responsabilidad del inculpado. En los antecedentes se explica que “La Coneja”, como es mayormente conocido en Coahuila, concertó con funcionarios de César Duarte el desvío de dinero a través de simulación de prestación de servicios de mantenimiento general de edificios, que incluían trabajos de impermeabilización, mantenimiento y reparación de sistemas de aire acondicionado y mano de obra, por 904 mil 579 pesos, con la empresa Promotora de Señalamiento Integral S. A. de C. V. y la Secretaría de Hacienda y el servicio de traslado de personal por 19.14 horas de vuelo en el ejercicio 2015 por 835 mil 420 pesos, el cual fue firmado entre la moral Jet Combustibles, S. A. de C. V. y la Secretaría de Hacienda.
Se establece que el exsenador y ex precandidato del PRI al gobierno de Coahuila utilizó sus empresas Jet Combustibles, S. A. de C.V., así como Promotora de Señalamiento Integral S. A. de C. V.”, de la que su hijo era el representante legal, para desviar recursos de la administración estatal.
En la Causa Penal 4094/2017, se determinó que expidió facturas por los servicios antes mencionados y que nunca fueron prestados al Gobierno”, subraya la FGE.
Gutiérrez está siendo investigado en relación a un plan nacional para canalizar decenas de millones de dólares del dinero público para ayudar a los candidatos del PRI en las elecciones de 2016. El dinero se envió a estados con gobernadores cercanos dentro del partido, explican los periódicos Reforma y New York Times.
Luego, esos funcionarios crearon una serie de contratos gubernamentales con compañías falsas que finalmente devolvieron el dinero para que fuera usado en las campañas, según el testimonio y los registros consultados.
Los documentos se centran en gran medida en el esquema de malversación en Chihuahua. Según los registros, millones de dólares del Gobierno federal fueron transferidos en enero de 2016 al estado con el propósito de ser utilizados en el sector educativo.
Luego, el dinero se desvió a cuatro compañías utilizadas para malversar los fondos, un negocio que el auditor fiscal del país ha incluido en la lista negra por ser empresas falsas, según los contratos gubernamentales revisados por este diario.
Esas compañías, supuestamente contratadas por el estado de Chihuahua para proporcionar servicios educativos, recibieron casi 14 millones de dólares en sus cuentas, según los contratos y los registros bancarios que muestran que el dinero se había recibido.
El presidente del tricolor en el momento del plan de financiamiento de la campaña, Manlio Fabio Beltrones, también es mencionado en el documento de sentencia. Yáñez dijo que el exgobernador le dijo que Beltrones había ideado el plan.
Deja un comentario