Saltillo, Coah., 22 de julio 2018.- En coordinación con el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, este domingo se llevó a cabo la tradicional Matlachinada Estatal, que forma parte del programa del Festival Internacional de Cultura Saltillo 2018 por el 441 aniversario de la fundación de esta ciudad.
Más de 2 mil danzantes de diferentes grupos de Coahuila y otros estados del Norte de México, se reunieron en el barrio del Ojo de Agua, sitio en donde, según marca la tradición, se dio la fundación de esta ciudad que ahora acumula casi 4 siglos y medio de historia.
Vestidos como lo señala la costumbre y con los accesorios propios de estas danzas, los Matlachines comenzaron a avanzar en caravana hacia el norte por la calle Miguel Hidalgo para llegar a la Plaza de Armas, encabezados por la Presidenta del DIF Saltillo, Liliana Salinas Valdés y el Director del Instituto Municipal de Cultura, Iván Márquez Morales.
Un contingente masivo, a base de música, ritmo, y color, se encargó de brindar un espectáculo a las personas que se colocaron en las aceras de esta calle, para ser testigos de esta actividad que resulta del agrado de los saltillenses y sus visitantes.
Al final del recorrido representantes de cada una de las danzas recibieron un diploma de participación por parte de las autoridades municipales.
En la ceremonia estuvieron presentes la señora Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Saltillo, en representación del Alcalde Manolo Jiménez Salinas; asistió la licenciada Heydi Contreras de la Secretaría de Cultura y el Director del Instituto Municipal de Cultura, Iván Márquez Morales.
También Silvia Olvera, quién trabaja en el proyecto para buscar que la UNESCO nombre a los matlachines como patrimonio; el maestro, Miguel Sabido; la primera actriz, Angélica Aragón; así como la señora Verónica Alvarado Silva, en representación de la familia, Hernández, quién se ha destacado en la tradición de los matlachines.
Finalmente, los miles de danzantes de manera simultánea hicieron gala de su talento para demostrar el arraigo que sienten por la ciudad que los vio nacer y que les ha abierto sus puertas, y a cambio recibieron el reconocimiento y aplauso de sus espectadores.
De esta manera, 53 grupos de danzantes de Saltillo y de los municipios de Ramos Arizpe, Parras, Múzquiz, Sabinas y Piedras Negras, así como de los estados de Nuevo León y Zacatecas, abarrotaron la plaza de armas, para juntos, los más de 2 mil danzantes, celebrar el 441 aniversario de Saltillo.
La matlachinada es una de las tradiciones más antiguas en la región y una verdadera expresión popular que fortalece la identidad de la población, es por eso que el Gobierno Municipal de Saltillo lleva a cabo este tipo de actividades, para rescatar nuestras tradiciones.
Para conocer a detalle la programación del resto de los eventos del Festival Internacional de Cultura Saltillo 2018, se invita a la ciudadanía para que consulte la cartelera en la página de Facebook del Instituto Municipal de Cultura www.facebook.com/IMCSaltillo.
Deja un comentario