fbpx

Alcanzó a Jiménez Espriú la corrupción de Odebretch; por eso habría renunciado a la SCT

Ciudad de México, 24 de julio 2020.- El caso Odebrecht podría alcanzar a importantes colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de Javier Jiménez Spriú quien se vio obligado a renunciar antes de ver que sus familiares se encuentran inmiscuidos en esos hechos de corrupción.

De acuerdo con información subido a redes sociales por algunos medios informativos, esta fue la causa por la que presentó su renuncia al cargo de Secretario de Comunicaciones y Transportes, aunque el hecho fue mimetizado con supuestas diferencias con el Presidente por no estar de acuerdo en que el Ejército tomara el control de las aduanas.

Igual podría suceder con otros funcionarios de López Obrador que resultarían inmiscuidos cuando  Emilio Lozoya decida “abrir la boca” ante la Fiscalía General de la República.

Por otro lado, durante su conferencia mañanera desde Oaxaca, el Presidente indicó que existe información que apunta a que parte de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y la reforma energética fueron pagadas por medio de los sobornos que entregó Odebrecht en México.

Destacó nuevamente la importancia que Lozoya haya aceptado colaborar con la Fiscalía General de la República, pues ahora se sabe que hubo sobornos a legisladores para la aprobación de la reforma energética.

Se sabe que utilizó dinero de Odebrecht para financiar esa campaña, es también muy interesante recordar que en este entonces presentamos nosotros denuncias por gastos excesivos que rebasaban los topes legales.

 “Lo que se utilizó para comprar, sobornar, legisladores y que se aprobara la reforma energética, el llamado Pacto por México, sin duda se usó dinero con ese propósito”, dijo el presidente.

Aclaró que en dicho convenio, entre las distintas fuerzas políticas del país, se estableció como prioridad la compra a Altos Hornos de México de la planta Agronitrogenados, la cual ahora se sabe fue adquirida con un sobreprecio de 200 millones de dólares.

Los vínculos con Odebrecht existían desde el gobierno de Felipe Calderón con la construcción de la planta Etileno XXI, la cual recibía gas de Pemex por medio de un contrato desfavorable para la empresa productiva del Estado, explicó.

“Una serie de Netflix es un cuento de hadas, una historia fresa, comparado con lo que realmente sucedía en las redes de corrupción del periodo neoliberal”, aseguró el mandatario, aun a sabiendas que su Secretario de Comunicaciones y Transportes, y otros más, estarían inmiscuidos en hechos de corrupción relacionados con Odebretch.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d