
Ciudad de México, 12 de octubre 2020.- Del 16 al 22 de octubre, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé aplicar la tercera encuesta para definir si Porfirio Muñoz Ledo o Mario Delgado será el nuevo presidente nacional de Morena.
En el acuerdo, del que REFORMA tiene copia y que será aprobado mañana martes por el Consejo General, se establece que entre el 23 y 24 de octubre se dará a conocer el resultado.
En el documento se plantea que este mismo martes se elegirán a las tres encuestadoras que realizarán el tercer sondeo, las cuales se insacularán de entre las cinco empresas que ya han participado en el proceso.
Éstas son Covarrubias, Parametría, BGC Ulises Beltrán, Demotecnía 2.0 y Mendoza Blanco, las tres primeras hicieron la segunda encuesta que derivó en un empate, y las dos últimas, junto con Parametría, efectuaron la de reconocimiento.
Esto pese al llamado de la dirigencia nacional de Morena y legisladores federales afines a Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo que demandan que elijan a encuestadoras diferentes para dar más certeza.
Se mantendrá la misma metodología, es decir, cada empresa aplicará mil 500 cuestionarios, para sumar 4 mil 500, y serán los expertos de la UNAM, Patricia Romero y Carlos Rodríguez, quienes nuevamente interpreten los números para dar el resultado final.
Se aclara que el nuevo acuerdo está sustentado en la convocatoria anterior, que establecía otro sondeo: “Cuando no haya forma de afirmar que alguna candidatura tiene una ventaja significativa sobre la otra, con base en la metodología de la encuesta, deberá realizarse una nueva encuesta”.
En el ejercicio solamente participarán los dos punteros, y la pregunta será la misma: ¿Cuál de los siguientes candidatos y candidatas elige usted para que sea el presidente de Morena a nivel nacional?
Sobre los recursos, se recuerda que la Junta General Ejecutiva había aprobado un presupuesto para el proceso interno morenista, el cual asciende a 20.9 millones de pesos, por lo que ahora se deberá evaluar si aún queda dinero o deben tomar una nueva partida.
“Se tiene que en el supuesto del traslape se deberá realizar una tercera encuesta con cargo a las prerrogativas del partido político nacional denominado Morena, para lo cual se deberá determinar si hay saldo a cargo o a favor de Morena, para su retención o devolución procedente, por lo cual la Junta General Ejecutiva determinará lo conducente”, indica el documento.
Se aclara que ya se canalizó al Tribunal Electoral el informe sobre la tercera encuesta, y se le enviará el cronograma, para que esté al tanto del tiempo que requiere el INE para este nuevo procedimiento, que en total es de 11 días.
En el documento no se contempla otra encuesta si nuevamente hay un empate.
En la segunda encuesta, cuyos resultados se dieron a conocer el viernes pasado, Muñoz Ledo sacó 25.34 puntos porcentuales y Delgado 25.29.
“En razón de los resultados obtenidos en la encuesta pública abierta, se ordena la realización de una tercera encuesta para determinar, entre Porfirio Alejandro Muñoz Ledo Lazo de la Vega y Mario Martín Delgado Carrillo quién ocupará el cargo a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido político nacional denominado Morena”, resume el acuerdo.
Notifican a TEPJF
La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en sesión privada, dará por recibida formalmente la solicitud de ampliación del plazo de cumplimiento de sentencia que le hizo el Instituto Nacional Electoral y la definición sobre una tercera encuesta para la dirigencia de Morena.
De acuerdo con fuentes oficiales del tribunal consultadas por Morena este lunes, el órgano jurisdiccional recibió el fin de semana el “Informe de cumplimiento del incidente del JDC 1573”, enviado por el INE a raíz de los resultados de la segunda encuesta para la dirigencia morenista, que derivó en un “empate técnico”.
“El asunto está en proceso; ya se le dio entrada y en breve se desahogará”, indicaron las fuentes consultadas.
Ese informe se incluirá en el expediente original del conflicto en Morena, iniciado en el tribunal hace casi un año, cuando se resolvió la anulación del proceso partidista el 30 de octubre, y que quedó registrado como el juicio de protección de derechos político electorales del ciudadano 1573.
Alrededor de esa sentencia y del proceso interno de Morena, la sala superior ha recibido más de 800 recursos legales, interpuestos por diferentes actores y militantes, de acuerdo a lo informado hace unos días por el magistrado presidente del tribunal, Felipe Fuentes. Con información de Guadalupe Irízar/El Norte de Monterrey)
Deja un comentario