La honestidad es lo que estimo más importante en mi vida», respondió en torno al libro de la periodista Elena Chávez.

CDMX, 11 de octubre 2022.- Con preguntas a modo, hechas por reporteros que acuden a su “mañanera”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador trató de desvirtuar el contenido del libro de Elena Chávez “El Rey del Cash”, que descubre la manipulación de cientos de millones de pesos para sus campañas políticas, con un «Pueden sacar lo que quieran, que el cash, cualquier cosa, nada más no me meto en cuestiones personales, sentimentales. Eso no me corresponde».
Sin embargo, no pudo contener gestos de molestia ante el libro que aborda el «saqueo oculto del presidente y su equipo cercano» y que proviene de hechos vividos por su autora, cuando fue esposa de César Yáñez, exvocero de AMLO.
El presidente, en su defensa, recurrió a sus frases de siempre, a su escudo protector que se conforma por el pueblo y su autoridad moral. «No ocultar nada para que de esa forma se tenga proyección. La honestidad es lo que estimo más importante en mi vida», señaló.
El primer comentario del mandatario, cuya honestidad fue puesta en tela de duda, fue un ‘No tiene caso responder’. Sin embargo, acusó que el libro de la periodista Elena Chávez no presenta pruebas y es una muestra de deshonestidad intelectual.
“No tiene caso estar respondiendo si no hay ninguna prueba. Es un acto de libertad, sin pruebas, de deshonestidad intelectual, entre otras cosas, pero así es esto y van a seguir porque no les ha resultado nada”, dijo.
En entrevista con Aristegui en Vivo, la autora dijo que las aspiraciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador se financiaron con el saqueo de recursos públicos provenientes de la Ciudad de México desde el 2007, cuando Marcelo Ebrard era Jefe de Gobierno, por lo que incluso convirtieron al Metro en su caja chica para obtener dinero en efectivo.
Agregó que el actual presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, incluso, creó una empresa fantasma de limpieza para extraer recursos públicos del Sistema de Transporte Colectivo- Metro (STC-Metro), sin importar el daño que le estaba provocando al principal medio de transporte público de la capital mexicana.
Deja un comentario