
Lerdo, Coah., 20 de Abril 2023 (Reporte Laguna).- Vaya problemón el que se ha generado en el municipio de Lerdo luego de que este miércoles a las 6.00 horas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal), presidencia municipal y oficinas del DIF, entre otros servicios del Ayuntamiento, con lo que 180 mil habitantes del municipio han resultado afectados.
En contra parte, el Ayuntamiento de Lerdo clausuró las tres dependencias de CFE ubicadas en el Municipio, la de la avenida Agustín Castro, Juárez e Hidalgo y la Termoeléctrica de Villa Juárez.
La CFE comunicó que cortó la luz por un adeudo de 193 millones 541 mil 267 pesos, lo cual data del 2019.
Lerdo, por su parte, reclamó un adeudo de más 266 millones 302 mil 480 pesos por concepto de predial, uso de suelo, dictamen de Protección Civil y factibilidad.
La CFE y el Ayuntamiento de Lerdo reclaman adeudos y ambas instancias actuaron en consecuencia.
Sin embargo, la decisión de la CFE generó que miles de habitantes de Lerdo se vieran afectados con la falta de agua potable debido al corte de luz en los sistemas de distribución del vital líquido.
Todo esto generó una crisis entre la población y una tensión entre la CFE y el Ayuntamiento de Lerdo.
Cabe decir que lo sucedido este miércoles en Lerdo no es nuevo ya que situaciones similares han ocurrido en municipios de La Laguna como en Gómez Palacio o Torreón.
Hay que recordar que en el 2019, la alcaldesa de Gómez Palacio Leticia Herrera Ale ordenó el corte de los servicios de agua y drenaje a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el adeudo de más de 800 mil pesos con el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), luego de que la CFE dejara sin energía eléctrica al organismo operador.
Lo que se advierte es que las autoridades de la CFE ven a los municipios como Dios ve a los conejos, chiquitos y orejones.
Una de las acciones inmediatas que tuvo que realizar el Municipio fue la de suministrar de agua a las escuelas de la ciudad a través de pipas.
Lo primero que debe suceder en este asunto es que se serenen ambas entidades, que se sienten a dialogar pero sobre todo que se llegue a un acuerdo inmediato para que no se afecte a la población.
Por lo demás, habrá que ver cuánto debe CFE y el Ayuntamiento de Lerdo y se haga un convenio de pago.
Con información de Reporte Laguna.
Deja un comentario