fbpx

165 mil 290, cifra de asesinatos en menos de 5 años; fallan los “abrazos no balazos”

CDMX, 09 de septiembre 2023.- La violencia es dueña de las calles de México, la política de “abrazos no balazos” del Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha servido para brindar seguridad a los ciudadanos y, a poco más de un año que termine la actual administración, se tienen registrados 165 mil 290 homicidios dolosos.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de  T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 9 de septiembre de 2023, las fiscalías estatales y federales han registrado la terrible y ascendente cifra de muertes violentas en México.

A lo largo de 58 meses en los que ha gobernador López Obrador la tendencia en el número de homicidios dolosos sigue a la alza.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue  octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue agosto de 2023 con 2 mil 143 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

Sin embargo, pese a las cifras de muertes violentas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del  sexenio de López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos. Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 165 mil 290 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 113 mil 629.

En el mismo período de gobierno del expresidente  Felipe Calderón se registraron 89 mil 983 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente  Vicente Fox, se registró 48 mil 162.

De ahí que este “sexenio” sea el más sangriento de la historia moderna de México.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: