
CDMX, 10 de octubre 2023.- El huracán Lidia, convertido ya en Categoría 3, tocará tierra en las próximas horas e impactará Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y otras localidades de Jalisco y Nayarit por lo que las autoridades ya realizan evacuaciones a fin de evitar tragedias humanas.
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el fenómeno se encuentra a menos de 250 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta y avanza con gran rapidez.
Ante el peligro que Lidia representa, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población permanecer en sus hogares o en su caso acudir a refugios temporales hasta que se informe que el peligro ha pasado.
autoridades locales o federales informen que ya pasó el peligro.
Ante este panorama, las autoridades de Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur, han decidido mantener la suspensión de clases en los turnos matutino y vespertino debido a las fuertes lluvias y las bandas nubosas que trae consigo el meteoro. El SMN también advirtió que habrá precipitaciones de distintas magnitudes en estados como Nayarit, Jalisco, Colima, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Chihuahua.

En Durango y Coahuila se espera que las lluvias que dejarán los remanentes de Lidia provoquen incrementos en ríos y presas por lo que se mantiene la alerta.
NO DE JA DE LLOVER EN COAHUILA
Hasta ahora, el temporal que cae sobre varias regiones de Coahuila ha provocado serias inundaciones y daños a edificios públicos, viviendas y calles.
En Torreón, decenas de colonias no tienen luz ni agua potable y las calles están encharcadas por lo que fueron cerradas a la circulación. Aquí se reportan daños al Hospital General y otros edificios.
Mientras que en Saltillo, los ciudadanos luchan contra las goteras en sus viviendas y en hospitales y centros de trabajo, así como edificios públicos sufren las mismas consecuencias, como es el caso del edificio del Congreso del Estado y algunos hospitales.
Deja un comentario