Machaca norteña
Escribe: Rubén Dávila Farías (rubendavilaf@hotmail.com)
Ante la desgracia que afecta a miles de habitantes de Piedras Negras como consecuencia de la grave inundación registrada hace ya algunos días, el gobernador del Estado, Rubén Moreira, anunció, entre otras muchas cosas, la creación de un centro de atención a desastres en el norte de la entidad, mismo que serviría para atender con prontitud a personas que resultaran afectadas por desastres naturales.
Este centro, dijo el gobernante, contaría con existencias suficientes de enseres, alimentos, agua y otros insumos que podrían distribuirse rápidamente en caso de una nueva contingencia, no solo en Piedras Negras sino en todos los municipios norteños de Coahuila.
Sin embargo la llegada de la inundación también puso sobre la mesa la necesidad de crear un centro de advertencias meteorológicas regional, que pudiera advertir sobre posibles desastres antes de que estos se presenten y de esa forma ayudar a la población a tomar las medidas pertinentes para salvaguardar vidas y pertenencias.
Funcionarios de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” señalaron que urge tener esta clase de servicio de meteorología que cuente con los equipos adecuados para monitorear la presencia de lluvias intensas en diversas regiones del norte del país y que pudieran representar un peligro.
La universidad cuenta actualmente con un servicio meteorológico pero este tiene lo indispensable para pronosticar las condiciones del clima y temperatura pero no va mas allá porque le falta equipo.
El cambio climático que hay originado desastres mayores en diversas partes del mundo hacen necesario contar con equipos más sofisticados de alerta para prevenir
desastres o tomar precauciones para que los daños que estos pudieran causar no sean tan graves. Pero eso, hasta ahora, es solo la presentación de una necesidad.
Por lo pronto, los habitantes de Piedras Negras ase están levantando, gracias a la ayuda gubernamental del Estado y por la afluencia de ayuda que no solo ha llegado de Coahuila sino también de otras entidades como Nuevo León donde los habitantes de algunos municipios conurbados con Monterrey hay mandado ya varios cargamentos de ayuda.
Otros municipios de Coahuila igual han mandado miles de despensas que sirven mucho para paliar la situación pero lo que más urge a los nigropetenses son colchones- que faltan por miles- asi como ropa que esté en condiciones de uso.
Rubén Moreira anunció igual una serie de estímulos fiscales para los habitantes de los municipios del norte de Coahuila ya que en estos momentos y no se sabe hasta cuándo, los habitantes estarán en condiciones de pagar impuestos y contribuciones.
Falta mucho por hacer en Piedras Negras, manifestó, ya que será necesario realizar reubicaciones de escuelas y viviendas que se encuentran en lugares de alto riesgo y además, algunos planteles sufrieron daños que los tornaron inutilizables.
El problema va para un buen rato pero Moreira aseguró que llamada frontera más limpia de México, se esté levantando gracias a la grandeza de su gente. Mientras tanto los centros de acopio seguirán funcionando en todos los municipios coahuilenses no afec-tados por la tromba así como en estados vecinos que se han solidarizado con los habitantes de aquella región del norte de la entidad.
La colaboración se requerirá por tiempo indefinido hasta que las aguas vuelvan a su cauce y nosotros, los coahuilenses debemos seguir prestando ayuda a quienes ahora lo requieren.
DE TIN MARIN
Y mientras el Partido Acción Nacional sigue inmerso en una severa guerra interna por el poder y el dinero, es poca la atención que prestan a los procesos electorales y mucho menos a
sus candidatos que se están rascando con sus propias uñas.
Ernesto Cordero y varios senadores están luchando a brazo partido por quitar del poder a Maderito y consecuentemente el manejo de la lana.
Mientras Cordero y Madero se pelean la que anda pian pianito haciendo su lucha es nada más ni nada menos que la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota que espera que sus compañeros se aniquilen en la lucha interna para después aparecer como la que salvara al partido y se hará con el poder.
Chepina estuvo por Coahuila y dijo, en Saltillo que la habían amenazado para que no viniera a esta ciudad pero no dijo quien ni cuando la había amenazado pero eso de las amenazas o supuestas amenazas siempre es un buen recurso o estrategia para atraer simpatizantes.
Por cierto la gente de Josefina tuvo un altercado con varios reporteros de la localidad, cosas que siempre suceden cuando los políticos no desean que los trabajadores de los medios les hagan preguntas y mucho más si esas preguntas son incómodas.
Por cierto por allí se publicó una información en donde se afirma que la unidad de protección a los periodistas que depende de la PGR está investigando a Guillermo Anaya que precisamente por una pregunta que no le gustó de un reportero le dijo: “a ti lo que te hace falta es un levantón”.
La queja no se hizo esperar y la PGR decidió tomar cartas en el asunto y a ver que resulta con el señor Anaya porque ya no está Felipe calderón que pudiera librarlo de un posible encarcelamiento por andar de lengua suelta amenazando a los reporteros y más con un asunto tan grave como un levantón.
Maderito no dijo nada al respecto pues tiene broncas más graves que atender y en verdad que ya no encuentra una puerta que le permita salir de los problemas que enfrenta con los senadores más influyentes du partido.
Lo que si debieran hacer los azules es desprenderse de una vez por todas de la ahora, secretaria general del comité ejecutivo nacional del PAN, la señora Cecilia Romero que lleva muchos años enquistada en las nóminas panistas y cuando Calderón le encargó el Instituto Nacional de Migración, demostró una total incapacidad para manejar este organismo considerado como una de las dependencias donde la corrupción ha sido el pan de cada día.
Esta señora que siempre muestra una facha de pocos amigos no le sirve para nada a los azules y menos como secretaria general de un partido que está ya en tercer lugar como fuerza política en el país, luego de dos sexenios de estaren la cima del poder. Y de los 439 mil pesillos que se embuchacaron los senadores del partido del que hablamos, solo uno regresó el recurso y los demás no dicen ni pío por-que después de todo quien le va a hacer el feo a casi medio millón de pesos que les llegaron sin hacer nada, absolutamente nada.
Esta semana se espera que haya acciones contra quienes bloquearon el Arroyo del Cuatro un cauce, como muchos otros, que en tiempos de sequía no representa mayor problema pero cuando llega una fuerte avenida es un serio peligro para todos los que viven en sus márgenes, ahora sumamente pobladas.
El huracán Gilberto dio una muestra del poder de la naturaleza, Se llevó todo lo que encontró a su paso en ese arroyo y además rompió la carreta que conduce a Zacatecas.
Ahora nadie parece acordarse de ello pero como están las cosas con el cambio climático es posible que de nueva cuenta de presenten cosas similares, o peores.
Deja un comentario