SALTILLO, Coah.- La galería del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, alberga la exposición “Punto Ecléctico” del artista Marcos Mares, quien durante 20 años ha trabajado para presentar 125 obras como recopilación de su vida en el arte.
La exposición, inaugurada el pasado 21 de agosto, reúne obras que muestran la sencillez de un bodegón, hasta las más complejas pinturas en las que el artista plasma su visión sobre la realidad, sus sentimientos, así como ideales que ha formado a lo largo de su vida.
“Punto Ecléctico” es un resumen de la vida de Mares; es la recopilación de años de trabajo en las que a través del lienzo y los colores transmite sus palabras hechas imágenes, como un recuento de sus pensamientos y más íntimos sentimientos.
“Hoy se cuenta una parte de mi historia, de mi vida y también se abre la expectativa de lo que está por venir. Mis ojos no dejan de observar y captar, mi mente y mi espíritu son un torrente de ideas que luchan por salir y ser manifestadas a esta luz, la luz que me ha dejado ciego y que me hace ver de manera introspectiva todo lo que existe en mi”, expresó el pintor.
El artista plástico originario de Piedras Negras, Coahuila, ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas en México y el extranjero, además, ha trascendido más allá del lienzo al formar el colectivo “Contrastarte”, agrupación que busca encontrar nuevos espacios para la manifestación artística.
Por su parte, Gabriela Romero Pinto, subcoordinadora del Patrimonio Cultural Universitario, señaló que el arte es de suma importancia para la vida de los universitarios, ya que permite trabajar sobre su formación integral abriendo nuevos horizontes a través de la expresión de ideas.
Agregó que el arte agudiza los sentidos de quien le observa, ya que permite conocer, interpretar e imaginar nuevos escenarios con figuras y personajes maravillosos. Dijo que el trabajo de Mares es un reflejo de la búsqueda y consolidación de estilos propios; un ejemplo para las nuevas generaciones de artistas plásticos.
La exposición permanecerá durante la temporada agosto-septiembre en la galería del Centro Cultural Universitario, ubicado en Aldama y General Cepeda S/N, la entrada es gratuita.
Deja un comentario