
** Al Gober: alguien le salta las trancas
Con el slogan “Leer mata… el aburrimiento”, el periódico VANGUARDIA puso en marcha la campaña de promoción a la lectura entre la niñez, juventud y población en general.
Para empezar diré: bien por VANGUARDIA que lanza esa iniciativa para fomentar la lectura, llenando un espacio fundamental para el desarrollo social de los pueblos y que en muchos casos es olvidado por las mismas autoridades educativas.
Dicho lo dicho, me permito aportar unas modestas ideas producto de experiencias que han resultado afortunadas. En secundaria tuve un maestro por cierto originario del norteño estado de Chihuahua. Ese maestro, para despertar el interés en la lectura no imponía títulos de libros, en cambio nos incitaba a la investigación partiendo de los temas preferidos por cada estudiante.
Porque leer temas de agrado personal, determina la vocación individual para adentrarnos con éxito en el conocimiento universal. Este método, más que disciplina impuesta, es una verdadera recreación personal porque nos identifica con todo aquello que nos gusta y nos hace crecer y madurar en nuestro provecho y en bien de la sociedad.
Observemos que a la mayoría de los niños y jóvenes les gusta leer, pero sucede que en la mayoría de los casos son obligados a leer lo que no les gusta llevándolos a tomar distancia de la lectura recreativa. Si leemos temas que nos agradan, veremos entonces que un tema nos adentra en otros temas que antes por desconocimiento de contexto sentíamos aburridos.
Leyendo lo que nos gusta, hacemos un círculo virtuoso de temas diversos que harán de todos los libros fuentes inagotables de conocimientos que podremos aplicar en todas las actividades de nuestra vida. Ese círculo virtuoso de temas y autores diversos, termina por hacer que nos aburra ningún tema, porque en una perspectiva universal, todos los temas son divertidos.
Isidro López: harto
ayuda el que no estorba
Desde la semana pasada, el Cabildo de Saltillo aprobó por mayoría remover a Zitamar Arellano Trueba de la dirección de Comunicación Social y dio el visto bueno también por mayoría al nombramiento de José Luis Carrillo Ramos como nuevo titular de esa cartera, quien posteriormente rindió protesta ante los regidores. Por fin, Zitamar Arellano Trueba es botado de la Dirección de Comunicación Social de la presidencia municipal de Saltillo. Más vale tarde que nunca, aunque el daño a la imagen política y social del alcalde Isidro López Villarreal, ya está hecho. Ahora, el reto primordial del nuevo titular de esa dependencia, José Luis Carrillo Ramos, es arreglar las relaciones del alcalde con la prensa crítica, situación conflictiva que Zitamar fue incapaz de entender y superar.
Arreglar las relaciones de Isidro López y de la administración municipal en conjunto con la prensa libre es muy difícil, pues el derrumbe de la imagen del alcalde se dejó crecer y arrastró en su caída a otros funcionarios, como sucede con el tesorero Adrian Ortiz por ejemplo.
Sin embargo, no todo está perdido. Se puede recuperar mucho terreno perdido si José Luis Carrillo Ramos, logra establecer un diálogo directo, profesional e igualitario con todos los medios de comunicación para sacar al Sr. Alcalde de la mala racha en que lo metió la prepotencia y el pésimo asesoramiento de Zitamar.
Sumar en armonía y sin discriminaciones, es la calve para mejorar la imagen del alcalde, y del Ayuntamiento. Con esa calve política, de pasadita se ayudará al alicaído PAN, que la pura verdad, está por el suelo y con elecciones en puerta. Jalar sin discriminaciones es de personas inteligentes…
Al gobernador; alguien
le salta las trancas
Las certificaciones de confiabilidad de los servidores públicos vinculados con el combate del crimen están prácticamente concluidas en el país, pero de cualquier forma habrá un plan permanente de los gobernadores para detectar y echar fuera de las administraciones a los malos servidores públicos, dijo el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez.
De mi parte, no tengo una sola razón para dudar de la lucha del Gobernador Rubén Moreira, contra los funcionarios malos, sin embargo, me consta que tiene colaboradores muy cercanos que son “saltatrancas”; que desobedecen sus órdenes y le hacen fallar en sus compromisos. En otras palabros, lo engañan.
Porque los malos funcionarios no sólo están en las tareas que el gobierno hace en el combate al crimen, son malos funcionarios todos aquellos que gozando de la confianza del gobernante, no acatan sus órdenes confiados en que el jefe jamás se enterará.
Porque la omisión, los oídos sordos, el engaño al pueblo, también son males que deben erradicarse de la administración pública que suponemos democrática y confiable. Digo, si de veras que quiere sacar del gobierno a los funcionarios inútiles para cumplirle las promesas al Sr. Presidente Enrique Peña Nieto.
Espero, con todo respeto, que el Sr. Gobernador Rubén Moreira, haga memoria de sus compromisos y con toda seguridad, deducirá quien de sus my cercanos colaboradores y acompañantes de giras, le falla al no ayudarle a cumplir los compromisos que se suponen de buena fe y entre caballeros de palabra. Porque deslealtades así tan sucias, no se valen. Hasta pronto en ESTO SUCEDE…
Deja un comentario