fbpx

Shales Guajiros

... para todos los efectos prácticos,  lo del gas shale no es más que  otro caballito de batalla discursiva del gobierno de Coahuila...
… para todos los efectos prácticos,
lo del gas shale no es más que
otro caballito de batalla discursiva del gobierno de Coahuila…

Ningún gobierno y ningún gobernante se han caracterizado nunca por sus cualidades imaginativas, de hecho, si alguna habilidad histriónica tuvieran, se hubieran dedicado a eso con preferencia por sobre algo tan ingrato, en los resulados, que no en las cuentas bancarias, que gobernar. Por lo general los gobernantes eligen dos, tres o pocos más caballitos de batalla, con los que se presentan ante el público adulador, que les aplaude lo que digan respecto a los mencionados semovientes, aunque en estos temas, como en el resto de la realidad sobre la que inciden o deberían incidir, registre avances que ni merecen se nombre.
¿A que no adivina cuales son los caballitos de carrousel del actual gobierno de Coahuila?, claro que lo adivinó, o se los sabe de memoria por haberlos escuchado hasta e hartazgo: por supuesto el respeto a los derechos humanos, el continuo mejoramiento en la seguridad pública, el tema de los desaparecidos, la transparencia, y… ¿que más?, poco más, pero como lo puede cualquiera apreciar, se trata de puro aire caliente y nada remotamente tangible, porque los derechos humanos, por ejemplo de los trabajadores de gobierno son continuamente pisoteados por los jerarcas de la burocracia, si tanta atención pusieran a los desaparecidos ya hubieran aparecido desde el primero hasta el último, Saltillo y todo Coahuila serían como dice la propaganda de Isidro López, de que acá los niños pueden jugar en la calle, las parejitas ayuntarse en los parques, y todo lo demás, con absoluta tranquilidad porque los maleantes, malosos, criminales organizados y desorganizados son un mito genial, en fin, todos y cada uno, demostrando que entre gobernantes y gobernados, entre dichos y hechos, hay un abismo insalvable.
Pero el gobierno de Coahuila tiene otro caballito de batalla para demostrarle al respetable público coahuileño que no están allí nomás de oquis, sino que sí trabajan por su presente y por su futuro, seguro también lo adivinó, el cuento del gas shale, sueño guajiro con el que han querido convencer a los coahuilenses, y para el caso a todos los mexicanos, de que el hoyo de tristeza en el que estamos metidos gracias a las gracias financieras del hermanito y secuaces del gobernador actual, se transformarán por arte de magia en una bonanza tan grande, que nos hará olvidar y perdonar el magafraude del que nos hicieron víctimas mientras nos distraían con bailecitos cachorrones.
No hay semana, por no decir que cada día, en que no nos salga un funcionario, de gobernador para arriba y de gobernador para abajo, con que sobre el territorio coahuilense lloverán las bendiciones de los miles de millones de pesos, de dólares, de yuanes, de yenes y demás representaciones de capital que están solo esperando, (¿esperando qué?) para venir a inundar Coahuila a cambio de unas rocas aplastadas de las que dicen, sacarán gas y aceite shale.
La última cuenta que le escuchamos al gobernador Rubén Moreira es de antología, son 48 mil millones de dólares los que estarán arribando a nuestro sufrido estado en calidad de inversiones, la cifra es enorme, sobrepasando en un buen porcentaje el igualmente inconcebible tamaño de la deuda pública que según los últimos arqueos asciende a los 35 mil millones de pesos, que hasta nos sospechamos que la referencia tiene un trasfondo sicológico, un acto fallido dirían los sicoanalistas interesados en tan patético caso. Pero además, no serán tristes y miserables pesos los que vengan sino dólares, con lo que la megadeuda será lo que Javier Villarreal traiga de morralla para chicles sin azúcar en su prisión allá en San Antonio.
Se nos antoja que es como la caricatura de Rico Mc Pato, nada más que aquel lo hacía con monedas presumiblemente de oro, y acá es con puro numerario que como puede llegar, puede que no llegue jamás. Rico además de ser famoso por su igualmente memorable alberca de monedas, gusta de hacer torrecitas, pilas, castillos con monedas, imitado acá por las sumas, multiplicaciones y operaciones exponenciales de lo que esperan convencidos que será la bonanza del shale. Nos dicen que serán miles y miles de pozos los que estarán perforándose a partir del primer minuto del primer día del año 2015, ¿porque esa fecha fatítica y no cualquier otra?, vaya a saber, porque hasta donde sabemos del último dato oficial, los únicos veinte pozos exploratorios que ha realizado Petróleos Mexicanos, han resultado si no desesperanzadores, sí un completo fracaso. Y no es que no hayan encontrado gas, sino que la presión nomás no se sostiene, para mantenerla sería necesario inyectarle además de químicos y agua, dinero, algo a lo que no han estado dispuestos.
Que se supone que la iniciativa privada, nacional y extranjera que venga a lo del shale, no tendrá esos pruritos, en declaraciones del propio gobernador, serán cosa de quince millones de dólares los que se invertirán en cada pozo para echarlo a volar, y es allí donde la realidad de la libre empresa le da un cubetazo de agua fría a la insufriblemente optimista retórica gubernamental, porque mientras que el gobierno se ha caracterizado toda la vida por echarle sin ningún remilgo dinero bueno al malo, los empresarios no detestan nada más que eso. Si invierten quince millones de dólares, esperan no solamente recuperar ese dinero, sino obtener una ganancia sustanciosa sobre ese dinero invertido, y además en un plazo razonablemente corto.
Las estimaciones más serias que hemos encontrado, que por lo demás contradicen las declaraciones del gobierno y de su apéndice el cluster minero petrolero, es que por cada dolar que se inverta en la extracción de gas shale en México, se estará obteniendo… un dolar. Pero no se imagine que se trata de un dólar adicional, lo que sería una ganancia de cien por ciento, nada despreciable sobre todo para los inversionistas americanos, sino el mismo dólar, es decir, con todas sus letras, apenas se está garantizando la recuperación de la inversión, y eso, ni aquí ni en China, se considera un negocio bueno.
Esto que le comentamos se basa en dos situaciones, por un lado el precio del gas es muy bajo debido a la sobreabundancia del mismo en todo el mundo, particularmente el que se está extrayendo en la casa de enfrente, en el “play Eagle Ford”, sacar más gas para incorporarlo a un mercado saturado, lo único que ocasionará es que el precio baje todavía más, algo que nadie desea, hablando del lado de los empresarios no de los consumidores. La otra situación tiene que ver con la falta de infraestructura para distribuir el gas una vez extraído, lo que se traduce en costos superiores a cualquiera que estén teniendo los competidores del otro lado de la frontera, si en Texas la ganancia es de 4 dólares por cada uno invertido, ¿quien les cree que van a querer invertirlo acá donde apenas apunta a 1 por 1?
Repetimos, para todos los efectos prácticos, lo del gas shale no es más que otro caballito de batalla discursiva del gobierno de Coahuila, junto con los ya mencionados de los derechos humanos, los desaparecidos, transparencia y demás. Lo peor que podríamos hacer en este momento es creerles, porque el riesgo de invertir un peso en algo que allí está, eso no está en duda, pero que no es negocio sacarlo, ese sí que es grave, de perderlo y no volver a verlo nunca.


Baile y Cochino          

 Escribe: Horacio Cárdenas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: