
Santos y Vaqueros nunca han pagado impuestos ni al municipio ni al estado
Las empresas que operan los equipos Santos Laguna de futbol, Vaqueros de Unión Laguna de beisbol y Jefes de la Comarca Lagunera de basquetbol, nunca han pagado impuestos al municipio y al Estado de Coahuila, por el contrario han recibido apoyos en efectivo, así como estímulos fiscales por cientos de millones de pesos, lo que constituye un grave delito de evasión de impuestos al fisco del Estado y del municipio.
El equipo Santos Laguna desde el año de 1988 que operaba en la ciudad de Torreón por parte de un grupo de empresarios laguneros desde la década de los 80s, cuando adquirieron la franquicia del equipo de futbol Ángeles de Puebla, cuentan con la condonación de impuestos y otros estímulos fiscales.
Dichos beneficios siguieron operando cuando el equipo fue adquirido por la Grupo Modelo, cuando el equipo operaba en el desaparecido estadio Corona hasta la década del nuevo siglo, hasta ahora que fue adquirido por la empresa local Orlegi que preside Alejandro Iraragori.
Durante el año de 2003 la franquicia del Santos Laguna fue adquirida por el empresario argentino Carlos Ahumada Karts, a quien la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, retuvieron el equipo con el consentimiento de la Federación Mexicana de Futbol hasta que lograra aclarar su situación legal después de ser denunciado por problemas financieros y de lavado de dinero, cosa que nunca sucedió, es decir que el empresario argentino recuperara el equipo Santos Laguna, que durante una temporada fue operado financieramente por la Secretaria de Hacienda, pero inexplicablemente no descubrieron la evasión de impuestos, o no la quisieron hacer pública, que se estaba haciendo en el municipio de Torreón, al no cubrir el monto por este concepto de impuestos por la vente da boletos, abonos y bebidas embriagantes.
HACIENDA CONOCIO DEL DESVIO DE IMPUESTOS
En el año siguiente 2014 la Secretaría de Hacienda le encomendó al Grupo Modelo que se hiciera cargo de la operatividad del equipo, y al año siguiente el Grupo cervecero compró la franquicia la que operó hasta el año 2013, cuando el Grupo Modelo fue adquirido por una firma cervecera de Bélgica.
En el año de 2013 el Grupo Modelo pone a la venta el equipo de Futbol Santos Laguna y es adquirido por un grupo de empresarios laguneros y empresas locales entre ellos Soriana, Peñoles y Lala.
La empresa que adquiere los derechos y la franquicia, así como el nuevo estadio conocido como Territorio Santos Modelo, es Orlegi que preside Alejandro Iraragori Gutiérrez, la que ha tenido problemas para mantener la alta nómina de los jugadores aunado a la baja asistencia de los aficionados.
El Club Santos Laguna en los últimos años ha tenido que vender jugadores estelares para recuperar dinero y hacer más ligera la nómina, los últimos fueron Matías Vuosso, Cristian Benítez y Oribe Peralta.
INMINENTE QUIEBRA
DE SANTOS
Ante la inminente difícil situación financiera, al borde de la quiebra, la organización recurre a los patrocinadores y socios, así como al municipio y Gobierno del Estado para recapitalizarse y seguir disfrutando de los estímulos fiscales por cientos de millones de pesos a cambio de boletos y visitas de los jugadores a sectores de alto impacto de seguridad.
Hace algunas semanas el alcalde Miguel Riquelme Solís, anunció mediante una rueda de prensa la firma de un contrato para donar 20 millones de pesos anuales al Santos Laguna, así como estímulos fiscales como es la condonación de los impuestos municipales que van del 5 al 12 por ciento, así como los impuestos que origina la venta de anuncios espectaculares, condonación del impuesto predial de todas las instalaciones y propiedades que opera Orlegi, lo que suman en los cuatro años más de 200 millones de pesos.
El alcalde no ha dado a conocer, ni siquiera en letras chiquitas el famoso convenio que suscribió con la organización Orlegi que opera al equipo Santos Laguna, y el mismo fue autorizado un día después por los regidores en una junta de cabildo, lo que resulta irregular firmar un convenio sin siquiera estar autorizado todavía por el Cabildo y muchos menos que hasta el momento los regidores, sobre todo los del Partido Acción Nacional tengan en su poder paras conocerlo este mencionado convenio.
Fuentes conectadas a la alcaldía, mencionaron que existe un convenio del Gobierno del Estadio y el municipio donde le ofrecen la condonación de impuestos por concepto de venta de boletos y bebidas embriagantes, que son varios cientos de millones de pesos.
El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja y el Presidente Estatal delo Partido Humanista, Gerardo Covarrubias, denunciaron que debe investigarse por la Contraloría del Gobierno del Estado, así como por el propio Congreso el desvio de fondos por concepto de «los estímulos fiscales» que se han otorgado al Santos, así como donativos pocos transparentes, ya que esto es un quebranto al patrimonio de los torreonenses.
El Senador panista Luisa Fernando Salazar dijo que ya presentaron denuncia penal contra el alcalde de Torreón, Miguel Riquelme Solís por el desvio de fondos públicos para beneficiar al PRI y a la Fundación Colosio, y que investigaran otros desvíos de fondos públicos del erario para beneficiar a empresas particulares, como es el caso del Santos Laguna y Vaqueros que opera la empresa Soriana.
Otro de los puntos oscuros con Santos Laguna fue el donativo que hizo el Gobierno del Estado de cien millones de pesos para la construcción del Territorio Santos Modelo, a cambio que se dejara el estadio Corona para el municipio y que éste fuera utilizado parea el deporte amateur, pero fue derribado inmediatamente por la gente que operaba el equipo a través del Grupo Modelo.
VAQUEROS TAMPOCO PAGA IMPUESTOS
El equipo de beisbol Vaqueros de Unión Laguna, antes Algodoneros de Unión Laguna, desde su aparición en el estadio de la Revolución, no ha pagado un solo peso de impuestos por concepto de venta de boletaje, abonos, venta de bebidas embriagantes y publicidad en el interior y exterior del estadio, construid en la década de los 30s por el Gobernador de Coahuila, Nazario Ortiz Garza, y regalado a la ciudad de Torreón.
El equipo Vaqueros de Unión Laguna, adquirido por el consorcio Soriana desde la temporada del 2014 tampoco paga impuestos, pero los beneficios para la firma comercial va más allá, se concesionaron el estadio de la Revolución por varios años, pero el municipio paga la energía eléctrica y el agua de las instalaciones.
Desde el año 1984 cuando un grupo de empresarios laguneros encabezados por Jorge Dueñez Zurita trajo en sociedad con la Cervecería Cuauhtémoc- Carta Blanca el equipo de beisbol que operaba en Ciudad Juárez con el nombre de Indios de Ciudad Juárez, recibieron por parte del Gobierno del Estado presidido por el licenciado José de las Fuentes Rodríguez y el alcalde Manlio Gómez Uranga, estímulos fiscales para no pagar impuestos, aparte de que el municipio pagaba la energía eléctrica de las torres durante los juegos, así como el agua de todas las instalaciones del inmueble y de las Unidad Deportiva Nazario Ortíz Garza.
El estadio de la Revolución, que fue remozado por el alcalde Braulio Manuel Fernández Aguirre en 1983, forma parte de las instalaciones de la Unidad Deportiva Nazario Ortiz Garza, propiedad y patrimonio del municipio de Torreón y ratificado por medio de un decreto emitido por el Congreso del Estado en 1984, siempre ha sido concesionado a la organización del Unión Laguna hasta la fecha.
La cervecería Carta Blanca adquirio al equipo Unión Laguna al cien por ciento al inicio de la década de los 2000, gozando de los mismos beneficios por parte del Estado y el municipio.
En 2004 el consorcio Soriana adquiere los derechos del equipo que milita en la Liga Mexicana, comprando los derechos a la Cervecería Cuauhtémoc y solicita la concesión del estadio de la Revolución para remodelarlo, a cambio de la condonación de impuestos y que el municipio siga pagando la luz y el agua. El inmueble ahora, Desde 2004 es manejadso como un estadio particular y ya no se facilita a nadie, si no quiere la administración de los Vqueros Laguna.
En los años 80s, el estadio de la Revolución si era facilitado a otras ligas durante el tiempo que no lo usaba el Unión Laguna, así como a la comunidad, ya que se trata de un patrimonio de los torreonenses.
La cantidad de dinero que ha dejado de pagar al municipio Unión Laguna desde 1984 hasta le fecha no ha sido cuantificada pero seguramente se trata de cientos de millones de pesos.
JEFE DE LA COMARCA
TAMPOCO PAGA
Según datos de la propia Presidencia Municipal, la empresa que opera el equipo de basquetbol Jefe de la Comarca Lagunera ( nombre que le puso el alcalde Miguel Riquelme), tampoco paga impuestos por concepto de venta de boletaje, bebidas y comestibles.
Es más, esta organización recibe el apoyo económico por parte del municipio para pagar la nómina de jugadores y algunos gastos de transporte, hospedaje y alimentación del equipo.
Este equipo es propiedad de la familia del Director de Prevención al Delito, José Elías Ganem, aunque algunas personas insisten en que el alcalde es socio del mismo.
LAS AUTORIDADES NO SON PAREJAS
Algunos empresarios que fueron entrevistados por Crónica de la Laguna al respecto, manifestaron su malestar, ya que el municipio no es parejo con todos los empresarios, ya que algunos si les cobran el cien por ciento de los impuestos sobre la venta de boletaje y bebidas embriagantes, así como horas extras del espectáculo, sobre todo a los empresarios que presentan en los diversos inmuebles propio bailes, shows de artistas, funciones de lucha libre y box profesional.
Algunos promotores dijeron que existen arreglos con los inspectores que se encargan de cobrar el impuesto sobre boletaje vendido, para reportar menor cantidad de boletos para que el impuesto sea menor, aunque este favor no es gratuito, los empresarios les dan la clásica mordida a los inspectores e interventores.
2 No se vale que nosotros que tenemos menos capital y menor apoyo, nos cobren los impuestos y permisos, y los ricos como Soriana, Santos, no paguen nada, hay que ser parejos. Por eso nos vamos a Gómez Palacio donde nos dan más facilidades», dijo uno de los empresarios de bailes y presentaciones de artistas.
Deja un comentario