Recientemente se ha comprobado la gran cantidad de páginas en internet que aún no han sido indexadas o que permanecen ocultas debido al alto contenido inapropiado o ilegal que en ellas se muestra. Estas páginas forman parte de un amplio sector denominado “Deep web” y que no pueden ser encontradas por los navegadores y buscadores comunes. Debido a que no cualquier usuario u organización puede con facilidad entrar en estos terrenos peligrosos del internet, es que se ha creado una especie de mercado negro en el que se pueden encontrar desde la venta de drogas hasta la prostitución de menores, todo esto rodeado de un aura de anonimato e ilegitimidad.
En un intento por comprender mejor la forma en que se desarrolla este sector económico y social, me di a la tarea de encontrar algunas de estas páginas. Los resultados fueron impactantes: filas y filas de listados de venta de crack, cocaína, metanfetaminas y “drogas experimentales” según se prometía se entregarían en cualquier lugar que yo indicara. Como era de esperarse la moneda que se usa en las transacciones es el Bitcoin.
Después de una no muy larga búsqueda de información di con una página y con un vendedor aquí en la ciudad de Monterrey. Le envié un mensaje para pedirle información con fines periodísticos a lo que accedió siempre y cuando para el intercambio de información se usara una encriptación de tipo PGP y que por razones obvias no se publicara su nombre de usuario ni información sobre su cuenta de Bitcoin.
“Dragon Rage” seudónimo que escogió el vendedor para esta entrevista, se mostró un tanto cortante en algunas preguntas que se le hicieron. A continuación les presento la entrevista:
Jesus Gonzalez: ¿Qué edad tienes?
Dragon Rage: Mi edad, mi nombre, así como mi ubicación no pueden ser revelados por cuestiones de seguridad. Pero podemos decir que tengo entre 25 y 90 años con un tiempo aproximado de 6 años en actividad de venta. Que me gusta que me digan Dragón y que me encuentro en algún punto de la zona metropolitana. Lo que sí puedo asegurarte es que en la calle soy una persona común y corriente, alguien que hace el super, que carga gasolina y que gasta su dinero en ropa y artículos deportivos.
JG: ¿Por qué decidiste convertirte en vendedor de drogas por internet?
DR: Las cosas no habían ido bien desde hacía un buen tiempo. No había trabajo para un diseñador gráfico sin creatividad y necesitaba dinero desesperadamente para vivir. Yo soy consumidor por lo que no fue difícil encontrar contactos en este mercado. Comencé consumiendo pero poco a poco me di cuenta de que la venta me dejaría muchas ganancias. Todo fue cuestión de tiempo, de ganar clientes y de ampliar mi mercado.
JG: ¿Cuál es tu ingreso mensual?
DR: Desafortunadamente hay preguntas con las que no me siento cómodo, y esta es una de ellas. Puedo decir que gano lo suficiente para proveerme alimento, vivienda, droga y alguno que otro lujo.
JG: ¿Consumes regularmente tus productos?
DR: Lo hago, aunque no en gran cantidad. Me relajo y me divierto lo suficiente como para sobrevivir sin volverme loco. Ocasionalmente pruebo las nuevas drogas solo para asegurarme de que lo que estoy vendiendo sea de buena calidad y no les haga daño a mis clientes.
JG: ¿Es más seguro vender en línea que en forma personal?
DR: Vender en persona es menos peligroso para un vendedor. Para el comprador sin embargo resulta más sencilla la venta por internet, ya que la policía se centra en ellos a la hora de la investigación y que no deberían de preocuparse mucho siempre y cuando la compra no resulte excesiva. La compra venta de drogas siempre es peligrosa y debe tratarse con cuidado.
JG: Si es más seguro para el vendedor realizar la venta en persona, ¿Por qué no vender de esta manera?
DR: En línea, las ventas se multiplican, existen más compradores con más dinero en internet que en la calle. Sin embargo como vendedor tienes que cuidar pequeños detalles como no olvidar alguna huella en el producto o un simple cabello en el paquete puede derivar en tu arresto y persecución. En este negocio la paranoia nunca es suficiente. Esta es una industria en donde no te puedes equivocar.
JG: ¿Te genera algún estrés o preocupación lo que haces?
DR: Constantemente vivo preocupado y precavido. Mi trabajo me mantiene ocupado la mayor parte de mi tiempo. Se requiere ser muy cuidadoso y mantener esta forma de vida no es sencillo. Sin embargo la satisfacción que me causa el poder ayudar a la gente (la que usa la droga como medicina y no como recreación) hace que valga la pena. Saber que proveo un servicio que muy pocas personas logran brindar y recibir mensajes de agradecimiento porque acabé con sus dolores es una experiencia que no cambiaría por ninguna. A pesar de todo me siento feliz con mi vida y trato de vivirla al máximo.
JG: ¿Cual crees que es el futuro de las ventas en línea?
DR: La principal diferencia entre un mercado centralizado y uno descentralizado es que en el primero la empresa que provee el servicio “protege” el dinero hasta que ambas partes, comprador y vendedor, envían la comprobación de que la transacción fue hecha. Este modelo resultaría seguro si no fuera porque algunas empresas han logrado tener retenidos millones de dólares y simplemente han escapado con el dinero. He visto gente perder todo lo que tenía en este tipo de casos. Por eso creo que el futuro inmediato se basa en la descentralización en la que el comprador y vendedor tienen plena confianza y realizan la transacción directa.
JG: ¿Tienes algún empleado o trabajas solo?
DR: Lo siento pero esa información es confidencial. Disculpa que no pueda ya responder a tus preguntas. Por favor no vuelvas a comunicarte conmigo a menos de que quieras comprar uno de mis productos.
Debo de hacer entonces un agradecimiento a ese anónimo vendedor por permitirme conocer algo de lo que vive día con día. Existen mercados, economías y grupos o sociedades que viven al margen de la ley, ocultos por sus actividades ilícitas en ese gran mundo al que los profanos llamamos “Deep Web”.
(Este es un artículo basado en cuestiones reales que suceden en el internet. El personaje es ficticio pero lo narrado en estas líneas no. En esos espacios oscuros del internet se esconden muchas, pero muchas cosas que no están a la vista de la sociedad pero que existen, que son reales y pueden palparse.)
Deja un comentario