fbpx

Movilización social francesa contra el crimen ejemplo para mexicanos

La Unión Europea, en específico la ciudad francesa de París, ha sido testigo de la ética y la moral que pueden llegar a tener los grupos yihadistas cuando se ofende a sus creencias Islámicas. Es bien sabido que el hombre occidental es más respetuoso y tolerante ante la opinión pública, pero el asesinato de 12 personas y los miles de decapitados en las zonas afectadas muestran que el Islamismo no es un juego y debe de tomarse en serio.
El fuerte despliegue político que mostraron los países europeos intenta revelar que al gobierno le interesa la seguridad de la sociedad. Sin embargo la opinión de ciertas fuentes en internet muestra una versión muy diferente a todo esto que está pasando. Se habla de que Estados Unidos en complicidad con varios países Europeos se frota las manos, pues las amplias zonas de Iraq y Siria controladas por el extremista Estado Islámico le abre las puertas a Occidente a una intervención a gran escala en el Oriente Medio.
La ofensiva del grupo yihadista le permite, además, cumplir un económico y viejo sueño, la desfragmentación política de la región, que posee los principales yacimientos de hidrocarburos del mundo.
Con decenas de miles de hombres, armamento sofisticado y abundante financiamiento, el Daesh, como se le conoce en árabe a dicho grupo, pasó de una pequeña célula a representar una verdadera amenaza para Iraq, Siria e incluso todo el territorio Europeo. Decapitaciones, violentas formas de asesinato y violaciones sexuales en las zonas que controla, convierten a esa agrupación en sinónimo de terror.
ayotzinapa“Al Qaeda en Siria, fue capaz de expandirse gracias a las donaciones de los aliados durante la ocupación en el Golfo Pérsico” – Esto con información de Andrew Tabler, experto del Washington Institute for Near East Policy.
Se dice que durante los últimos años, Damasco denunció el respaldo exterior a los grupos armados y advirtió el peligro que representaban para la región y el mundo, pero sus palabras fueron ignoradas.
Las actuales fronteras de la región oriental fueron repartidas hacia el fin de la I Guerra Mundial, cuando Gran Bretaña y Francia aplicaron el acuerdo secreto de Sykes-Picot firmado el 16 de mayo de 1916 en que se dividían los territorios del oriente próximo en caso de obtener la victoria en la guerra contra los Imperios Centrales.
Son precisamente esas delimitaciones impuestas por potencias extranjeras las que han creado fricciones entre los países árabes durante años.
Con el argumento de combatir el terrorismo y ahora que las grandes orbes Europeas fueron afectadas, Estados Unidos anuncia un plan de ofensiva en contra de cualquier persona que practique el Islamismo Terrorista.
El objetivo es lo que muchos sociólogos conocen como “la teoría del caos constructivo”, que permitiría a los grandes gobiernos reestructurar y dibujar nuevas fronteras a su gusto e instaurar gobiernos afines a su forma de pensar. “Me gustaría ver a Siria como un país desintegrado con más regiones autónomas”, afirmó recientemente Henry Kissinger, exsecretario de Estado norteamericano, durante una intervención en la Escuela Gerald R. Ford de Política Pública de la Universidad de Michigan.
Pese algunas afirmaciones realizada desde la Casa Blanca, el ataque terrorista al periódico Charlie Hebdo, no sorprendió al gobierno de Obama, que cuenta con tecnología de punta y el presupuesto más alto del mundo para trabajos de espionaje.
En una comparecencia ante el Congreso en febrero último, el teniente general Michael Flynn, entonces jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa, advirtió que el Estado Islámico lanzaría un ataque masivo durante el 2015 en varias regiones del viejo continente.
Según el CRG, Centro de Investigación Global por sus siglas en inglés, miembros claves de esa organización terrorista recibieron entrenamiento de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA) en un campamento secreto en las afueras de la ciudad jordana de Safawi, en el 2012. “Los campos de entrenamiento secretos estadounidenses en Jordania y otros países entrenaron a varios miles de combatientes musulmanes en las técnicas de guerra irregular, sabotaje y el terror general”, reveló un ex agente militar de dicho centro.
También hay numerosas denuncias sobre instalaciones similares en Turquía y Libia, que se han convertido en invernadero para Yihadistas.
Estima Andrew Tabler que “el Islam por sí solo no pudo conquistar y ocupar Mosul en Irak desde el 10 de junio del año pasado. Lo que ha ocurrido es el resultado de la colaboración con la inteligencia de algunos países de la región y con grupos extremistas dentro del mismo gobierno.
Para Tarkhan Batirashvili un comandante militar de la yihad, las guerras en Iraq y Siria han provocado una lucha geopolítica entre Estados Unidos y Rusia. Según destaca un reporte del diario The Wall Street Journal.
Francia y sus ciudadanos sufren hoy las políticas de las potencias occidentales que durante años cerraron los ojos y financiaron a organizaciones radicales con un objetivo claro: justificar la intervención con el argumento del combate al terrorismo.
Después de la movilización social y la enérgica respuesta del gobierno francés, en México solo nos queda ver esas cosas como una utopía, si por cada muerte en territorio mexicano hubiera una sublevación de ese tamaño, seguro nuestro gobierno ya hubiera corregido los problemas de seguridad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: