fbpx

Investigan a secretario de Torreón por nexos con el crimen organizado

*** Desde la Secretaría de Seguridad solapó la matanza de ciudadanos de Allende.-

*** Elementos bajo sus órdenes ultimaron al hijo del exgobernador Humberto Moreira.-

*** Permitió la fuga masiva de reos del penal de Piedras Negras.-

moran
Al centro, Jorge Luis Morán, secretario del ayuntamiento y elcalde Miguel Angel Riquelme.

Saltillo, Coah., 16 de septiembre.- Jorge Luis Morán Delgado, secretario del ayuntamiento de Torreón, que preside Miguel Riquelme Solís, es investigado por sus posibles nexos con el grupo criminal de los zetas y además por permitir el secuestro de 300 personas en Allende y su posterior ejecución en las instalaciones del Penal de Piedras Negras.

Extraoficialmente, El Demócrata tuvo conocimiento de que las autoridades acumulan pruebas e integran ya un grueso expediente para investigar los presuntos vínculos de Jorge Luis Morán con el crimen organizado que asoló al estado de Coahuila en el año 2012, fecha en la que “el investigado” se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública del Estado.

Al presentar su renuncia al cargo, después de asesinato del hijo del profesor Humberto Moreira Valdés, el “brazo fuerte” del alcalde de Torreón, habría afirmado que el estado de Coahuila se había convertido  en “residencia de capos del narcotráfico involucrados en la industria de la explotación de carbón”.

Fue el entonces secretario de Gobierno, Heriberto Fuentes Canales quien dio a conocer la renuncia de Morán Delgado, fechada el 19 de octubre del 2012. El argumento para abandonar el cargo fue el “cuestiones personales” y no hubo mayores detalles.

La Secretaría de Seguridad Pública recayó entonces en José Gerardo Villarreal Ríos, quien solo duró unas semanas. Al darse cuenta de “graves anomalías” y sufrir atentados por no prestarse al juego de los criminales, decidió también presentar su renuncia.

En ese tiempo, Jorge Luis Morán Delgado, pensando que no saldrían a la luz los crímenes cometidos por los zetas bajo la protección del gobierno y de las autoridades de la Procuraduría, reiteró que los motivos de su salida fueron de índole persona y que salía de la dependencia “con la frente en alto”.

Aparentando que no se trató de un cese fulminante tras el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, –cometido por elementos policiacos bajo sus órdenes– ocurrido en la mañana del 4 de octubre del 2012, y del que se investiga si tuvo conocimiento e inclusive dio protección a los sicarios para cometer el ataque, explicó hasta el cansancio: “Son motivos de carácter personal; yo considero que si uno no puede estar al 100% en una encomienda como ésta, pues es mejor solicitar la renuncia; yo ya había hablado antes con el señor gobernador, y bueno, pues hoy me la aceptaron, me la recibieron”.

Algunos medios, sin conocerse aún la matanza de ciudadanos del municipio de Allende, se concretaron a informar que “no había aprobado los exámenes de confianza”, aunque después de su abrupta salida de la Secretaría se integró, en forma por demás sospechosa, al equipo de trabajo del alcalde Miguel Riquelme Solís en donde actualmente funge como secretario del ayuntamiento de Torreón.

Morán Delgado alegó que mientras estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad entregó todo su esfuerzo e hizo todo “con la mayor voluntad e intención, en bien de Coahuila y apoyando el proyecto del gobernador Rubén Moreira”.

Sin embargo, ahora las procuradurías –de Justicia del Estado y general de la República—se dan a la tarea de reunir pruebas que lo vinculan, desde su cargo de secretario de seguridad, con el crimen organizado y una serie de acontecimientos criminales como el asesinato masivo de ciudadanos de Allende, la fuga “orquestada” de 131 reos del penal de Piedras Negras y el asesinato de José Eduardo Moreira, el hijo mayor del ex líder nacional del PRI, Humberto Moreira.

Actualmente, desde la comodidad de su despacho en la Presidencia Municipal de Torreón, Jorge Luis Morán espera que su jefe Miguel Riquelme Solís, uno de los aspirantes más fuertes a la candidatura del PRI al gobierno de Coahuila, lo proteja de la acción de la justicia como pago a sus servicios de espionaje que realiza.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: